¿Quieres más info?
Un Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) gana de media en España 1.311,87 euros brutos al mes, repartidos en 14 pagas. Esto equivale a un sueldo anual de 18.366,22 euros brutos, según recoge el Convenio TIC de 2025.
A lo largo de este post, se explica cuánto cobran estos especialistas en cada comunidad autónoma y los factores que influyen en su nómina. Además, se analizan las condiciones laborales en el sector y las especializaciones con mejores perspectivas económicas.
Los principales factores que afectan al sueldo de un Técnico SMR son:
Cada ciudad ofrece condiciones salariales distintas, incluso para el mismo puesto de trabajo.
Por ejemplo, un Técnico Helpdesk en Barcelona puede ganar entre 24.000 y 26.000 euros brutos al año. En cambio, en Sevilla, ese mismo perfil suele cobrar entre 21.000 y 23.000 euros anuales, según el Informe de Tendencias Salariales de Randstad 2025.
Estas variaciones suelen responder al coste de vida, la demanda de profesionales y la concentración de empresas tecnológicas en cada ciudad.
En el caso del perfil Helpdesk en Barcelona, las diferencias según la trayectoria profesional son:
El tipo de empresa en la que se trabaja también influye en la nómina. En el caso de las empresas privadas, el salario medio de estos profesionales se sitúa entre 18.000€ y 25.000€ brutos al año.
Esto equivale a una retribución mensual de entre 1.285€ y 1.785€ brutos en 14 pagas. Estar en un lado u otro de la horquilla depende, sobre todo, de la experiencia y de la especialización técnica de estos profesionales.
Aunque no siempre se tiene en cuenta, estos técnicos también pueden trabajar en el sector público. En este ámbito, se puede acceder a una plaza como Técnico Auxiliar de Informática (TAI), con sueldos que oscilan entre 21.200€ y 25.300€ brutos al año, lo que supone unos 1.400€ a 1.800€ brutos al mes.
Además, esta retribución puede aumentar por:
El salario también varía según el tipo de función que se desempeñe dentro del área técnica. Por ejemplo, un perfil de Técnico de Sistemas puede cobrar entre 18.000€ y 28.000€ brutos al año, según el Estudio de Remuneración Tech 2025 de PageGroup.
En cambio, un Técnico Helpdesk cobra entre 18.000€ y 22.000€ brutos anuales, que en grandes ciudades pueden llegar a los 25.000€ anuales.
Consulta el Estudio de Remuneración Tech 2025 completo.
Según datos del portal de empleo Indeed, la horquilla salarial habitual para estos puestos en España se sitúa entre 18.340€ y 25.228€ brutos anuales, lo que equivale a unos 1.310€ y 1.800€ al mes. Estas son las cifras mensuales aproximadas en cada comunidad autónoma:
CCAA | Euros mensuales |
---|---|
Andalucía | 1.430 € |
Aragón | 1.214 € |
Asturias | 1.239 € |
Baleares | 1.310 € |
Canarias | 1.196 € |
Cantabria | 1.176 € |
Castilla-La Mancha | 1.361 € |
Castilla y León | 1.802 € |
Cataluña | 1.753 € |
Comunidad Valenciana | 1.384 € |
Extremadura | 1.134 € |
Galicia | 1.439 € |
La Rioja | 1.485 € |
Madrid | 1.476 € |
Murcia | 1.379 € |
Navarra | 1.420 € |
País Vasco | 1.710 € |
Los Técnicos en Sistemas Microinformáticos y Redes se rigen por lo establecido en el Convenio colectivo TIC. Dentro de este marco, se clasifican en el área funcional 3, grupo profesional D, donde se recogen las condiciones laborales básicas para este tipo de puestos. Estas son las principales condiciones laborales que contempla el convenio:
Accede al convenio TIC 2025 en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Algunas de las especializaciones con mejores perspectivas económicas desde los primeros años de carrera son:
En estos puestos, es habitual empezar con sueldos que superan los 35.000 euros al año. A medida que se adquiere mayor recorrido y responsabilidades, los salarios pueden alcanzar los 50.000 euros anuales o más.
Para trabajar en este sector es necesario contar con el título oficial de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes. En iLERNA, este ciclo formativo puede cursarse en modalidad a distancia o de forma presencial en los centros de Lleida y Jerez.
Además del título, el alumnado tiene la posibilidad de acceder a certificaciones oficiales que refuerzan su perfil profesional. Entre ellas destacan las especializaciones en tecnologías cloud como AWS y en áreas clave como la ciberseguridad, cada vez más valoradas en el sector.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos