¿Quieres más info?
Tras cursar el Bachillerato de Artes, se abren varias posibilidades para continuar el camino formativo o dar el salto al mundo laboral. Entre las opciones más comunes están los grados universitarios, los ciclos de Formación Profesional o el acceso directo a empleos creativos, como diseñador gráfico, ilustrador o fotógrafo.
A lo largo de este artículo, se enumeran las salidas académicas y profesionales tras estos estudios. Además, incluye datos actualizados sobre la empleabilidad del sector cultural en España.
El bachillerato de artes se divide en dos líneas: Artes Plásticas, Imagen y Diseño, por un lado, y Música y Artes Escénicas, por otro. Esta organización permite orientar la formación hacia diferentes tipos de estudios posteriores, en función del perfil y los intereses del alumnado.
Una vez finalizado el bachillerato, hay principalmente dos opciones académicas:
Los grados universitarios tienen una duración general de cuatro años y constan de 240 créditos ECTS. Algunas de las opciones para quienes hayan cursado esta modalidad:
La Formación Profesional de Grado Superior tiene una duración de dos años y combina teoría y práctica. Es una opción orientada al acceso rápido al mercado laboral, con titulaciones especializadas en sectores concretos de la producción creativa.
Tras cursar el bachillerato artístico, es posible acceder a ciclos en diferentes áreas:
Este bachillerato permite acceder a un amplio abanico de profesiones creativas y visuales sin necesidad de cursar más estudios. Estas ocupaciones combinan técnica, sensibilidad artística y capacidad de expresión. Algunas de las salidas profesionales más comunes son:
El diseñador gráfico crea piezas visuales para comunicar ideas. Diseña anuncios, logotipos, portadas de libros, revistas o páginas web. Para ello, utiliza herramientas digitales y aplica principios de composición, color y tipografía. Puede trabajar en:
El ilustrador produce imágenes que acompañan o complementan un mensaje. Sus trabajos pueden aparecer en libros, revistas, envases, ropa o juegos. Puede dibujar a mano o usar programas de diseño. Puede especializarse en:
El fotógrafo capta imágenes con una intención artística, documental o comercial. Puede especializarse en distintos campos:
Trabaja en estudios fotográficos, medios de comunicación, agencias de publicidad, empresas de eventos o como profesional independiente.
El músico interpreta obras musicales con instrumentos o con la voz. Puede tocar en solitario, formar parte de una banda, un grupo de cámara, una orquesta o un coro. Además de interpretar, también puede componer, arreglar piezas o improvisar.
Puede desempeñar sus funciones en:
El dibujante utiliza el dibujo artístico como base para comunicar ideas, planificar objetos o representar escenas. Aplica sus habilidades en varios sectores creativos, técnicos o industriales:
También puede colaborar con editoriales, estudios de diseño, agencias creativas, empresas tecnológicas o despachos de arquitectura.
El sector cultural sigue ganando peso en el mercado laboral. En 2024, el empleo en actividades culturales creció un 6,6% respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Cultura. En total, se alcanzaron 771.000 empleos, lo que representa un 3,6% del empleo total en España.
Entre las áreas con mejor evolución, destaca el sector audiovisual, que entre 2020 y 2023 registró un aumento del 16% en el número de profesionales afiliados a la Seguridad Social.
Además, se observa una mayor estabilidad laboral:
En iLERNA, el alumnado que finaliza el Bachillerato de Artes puede seguir desarrollando su talento a través de dos ciclos de grado superior: Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos o Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
Ambas titulaciones se pueden cursar online o de forma presencial en los centros de Sevilla y Lleida.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos