El verano sigue, ¡y el mejor precio también! Ampliamos oferta hasta el 31/08 💥 + 5% dto adicional: código FINDE5 🚀
¿Quieres más info?
El Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos permite trabajar como encargado de reservas, jefe de recepción, coordinador de calidad, gestor de casas rurales, o incluso en áreas comerciales y de ventas dentro de hoteles y cadenas hoteleras.
A continuación, se detallan las principales salidas profesionales de este ciclo formativo, las funciones de cada perfil, los ámbitos en los que pueden ejercer y la tasa de inserción laboral de quienes lo estudian.
Estos estudios ofrecen un amplio abanico de oportunidades en el sector turístico. Estos son algunos de los principales perfiles:
Es el profesional que se encarga de que funcionen los procesos internos en un hotel, resort, apartahotel, hostal u otro establecimiento turístico. Tiene un papel muy importante, porque trabaja mano a mano junto a la dirección general y, cuando es necesario, asume sus funciones de manera temporal.
En su día a día, coordina a los equipos y supervisa los servicios que se ofrecen. Entre sus responsabilidades se encuentran:
Es quien lidera al equipo de recepción, organiza el trabajo diario y, sobre todo, cuida que la primera impresión de los huéspedes sea positiva. La recepción es la “cara visible” del establecimiento y marca en gran parte la experiencia del cliente.
Sus funciones principales son:
Este perfil, también llamado agente o gerente de reservas, se ocupa de la reserva de las habitaciones y servicios del establecimiento. Su misión es que este proceso sea claro y se adapte a las necesidades de los visitantes.
Su trabajo consiste en:
Es la persona que vela porque los servicios y procesos del alojamiento tengan el nivel de calidad que esperan los clientes.
Entre sus funciones destacan:
Este profesional, también conocido como gobernante o jefe de limpieza, se asegura de que las habitaciones y las áreas comunes estén siempre en perfecto estado.
Entre sus tareas principales se encuentran:
Se ocupa de administrar y coordinar todo lo necesario para que la estancia en un entorno rural sea cómoda y atractiva. Este perfil es muy versátil, ya que suele participar tanto en la atención al cliente como en la gestión del día a día del establecimiento.
Sus principales funciones son:
El término MICE hace referencia al turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). Por tanto, este perfil se encarga de que las reuniones, congresos, bodas o celebraciones que se realicen en un hotel o centro turístico se desarrollen sin contratiempos.
Su misión es planificar, organizar y supervisar todas las fases del evento, cuidando cada detalle.
Entre sus responsabilidades se encuentran:
Este profesional dirige la estrategia comercial del alojamiento. Su objetivo es claro: atraer clientes, aumentar los ingresos y mantener una buena ocupación durante todo el año.
Entre sus funciones se incluyen:
Se centra en dar a conocer la oferta del establecimiento y captar nuevos clientes. Es un perfil orientado a las ventas, pero también al contacto directo con agencias, empresas y particulares.
Sus principales funciones son:
Entre los principales lugares donde pueden trabajar se encuentran:
La tasa de inserción laboral del ciclo alcanza el 78,6%, según el informe Formación Profesional y Empleabilidad de Randstad. Esta cifra muestra que la mayoría de quienes finalizan estos estudios encuentran empleo en el sector, lo que convierte a la titulación en una opción con una alta empleabilidad.
El turismo sigue siendo uno de los motores de la economía española y continúa creciendo. Entre enero y junio de 2025, España recibió 52 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Turespaña.
Consulta el informe semestral de Turespaña (enero-junio de 2025).
Estas cifras reflejan que el sector necesita profesionales preparados, capaces de gestionar alojamientos y de ofrecer experiencias de calidad a los visitantes.
En iLERNA es posible estudiar el Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos en modalidad a distancia. Como parte de la formación, el alumnado realiza prácticas en empresas del sector, lo que permite conocer de primera mano la realidad profesional y el día a día de estos puestos.
Así, consiguen experiencia antes de acabar sus estudios, lo que les da una gran ventaja competitiva en el mercado laboral.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos