¿Quieres más info?
El Grado Superior de Marketing y Publicidad es una de las formaciones más completas y demandadas en el ámbito de la comunicación y el negocio. Por eso, es importante conocer las salidas profesionales que ofrece y las habilidades necesarias para tener éxito en este sector.
El Grado Superior de Marketing y Publicidad, regulado por el Real Decreto 1571/2011, ofrece diversas oportunidades laborales en el sector.
Este especialista se encarga de desarrollar estrategias para aumentar las ventas y la visibilidad de una empresa en el mercado. Son responsables de la analítica de datos y estrategias de contenido. Algunas de sus tareas incluyen diseñar campañas de marketing digital, analizar datos para medir resultados y crear contenido para redes sociales o sitios web.
Por eso, a veces se ocupan del análisis SEO para optimizar páginas web de manera orgánica o gestionar campañas de pago en motores de búsqueda como Google o en redes sociales como Meta.
Debido a la versatilidad de su rol, este puesto puede derivar en otros como especialista SEO, especialista en SEM, community manager o Social Media Manager, entre otros. Los Técnicos de Marketing son clave para el crecimiento de la empresa y cobran un sueldo medio de 18.000-26.600 euros al año, según los portales de empleo.
Se especializa en diseñar anuncios y mensajes que conectan a las marcas con su público objetivo. Pueden trabajar en una agencia de publicidad o directamente con empresas, gestionando campañas en televisión, redes sociales, vallas publicitarias u otros medios.
Entre sus tareas se incluye redactar textos publicitarios y guiones para medios de comunicación para que los mensajes sean claros y persuasivos.
Un Técnico de Publicidad podría desarrollar una campaña para promocionar un evento en TV o colaborar con influencers para llevar a cabo acciones de marketing de moda para una marca de ropa. Como las funciones de este profesional y el anterior son similares, su sueldo medio también ronda los 18.000-26.600 euros anuales.
Este profesional es el responsable de mejorar la imagen de una empresa frente a su público y clientes. Para ello, se encarga de organizar ruedas de prensa, ferias comerciales o conferencias, así como gestionar situaciones de crisis que puedan afectar a la reputación de la empresa.
Su función es muy importante, especialmente en la actualidad, que hay más canales de comunicación que nunca. Por eso, su sueldo es de 20.900-26.950€ brutos al año.
Se ocupa de planificar y ejecutar eventos para empresas o marcas, desde ferias hasta presentaciones de productos. Un organizador de eventos puede, por ejemplo, gestionar proveedores de catering, tecnología y espacios.
Además, debe resolver imprevistos para garantizar que el evento sea un éxito. El sueldo medio para estos profesionales está entre 23.000 y 26.950 euros al año.
El auxiliar de medios se encarga de apoyar en la compra y planificación de espacios publicitarios en televisión, radio, prensa o medios digitales. Su trabajo es encontrar los mejores canales y horarios para que un anuncio llegue a su público.
Por ejemplo, podría negociar con una radio para que un spot suene en los momentos con más oyentes. El rango salarial para este profesional suele estar entre 18.000 y 24.000 euros al año.
Es la persona que supervisa que los anuncios se emitan cuando y donde se ha contratado. Comprueba que todo se cumpla: frecuencia, horario y calidad.
Por ejemplo, si una empresa ha pagado para que su anuncio salga en horario de máxima audiencia, este profesional verifica que eso ocurra. Los salarios varían entre 20.000 y 35.000 euros anuales.
Recoge y analiza datos para entender qué quieren los consumidores y cómo se comporta el mercado. Utiliza encuestas, entrevistas o grupos de discusión para obtener información.
Además, se encarga de analizar la posición de productos en el mercado, teniendo en cuenta factores como sus características, precios y la competencia.
Esto le permite proponer mejoras en productos o estrategias de venta. Su trabajo es crucial para ayudar a las empresas a ajustar sus ofertas y estrategias a las expectativas del público. Por ejemplo, podría analizar por qué un producto no se está vendiendo bien y proponer mejoras. El sueldo ronda entre 20.000 y 27.000 euros al año.
Es la persona que realiza entrevistas o encuestas directamente con el público para recoger datos útiles para las empresas. Por ejemplo, en un evento, este profesional se encarga de preguntar a los asistentes sobre su experiencia para mejorar la organización de futuras ediciones. El salario medio es de unos 21.576 euros al año.
Supervisa a los equipos de encuestadores para asegurarse de que el trabajo se hace bien y sin errores. Este especialista es quien comprueba que las preguntas sean imparciales y que los datos recogidos sean fiables.
Un Inspector de Encuestadores puede trabajar en empresas investigadoras de mercado, con un sueldo medio de 25.000 euros anuales.
Se dedica a entrevistar a la población para obtener información sobre sus hábitos, opiniones o necesidades. Por ejemplo, podría trabajar recopilando datos para un censo nacional o estudiando las preferencias de los consumidores en una ciudad. El salario medio varía entre 18.389 y 22.006 euros al año.
Apoya en todas las etapas de desarrollo de un producto, desde la idea inicial hasta su lanzamiento al mercado. Investiga qué necesitan los clientes, ayuda a coordinar a los equipos de marketing y ventas, y analiza los resultados.
Por ejemplo, podría participar en el rediseño de un producto para adaptarlo a las necesidades actuales. El sueldo se sitúa entre 24.000 y 26.509 euros al año.
Este profesional organiza y analiza la información recogida en encuestas y entrevistas. Su trabajo consiste en detectar patrones y tendencias que ayuden a las empresas a tomar decisiones.
Por ejemplo, se encarga de analizar las respuestas de una encuesta para descubrir qué buscan los consumidores en un nuevo producto. El salario medio oscila entre 25.000 y 36.000 euros al año.
La familia profesional de Comercio y Marketing se encuentra entre las cinco más demandadas en España.
Según la Encuesta de Población Activa, el número de profesionales en este sector ha aumentado de 99.900 a 112.600 durante el año. Además, se estima que el sector de la publicidad generará alrededor de 6 millones de puestos de trabajo en toda Europa.
La rama del marketing mejor pagada en 2025 es la del análisis de datos e interpretación de métricas. Los profesionales que trabajan en esta área son clave porque, a partir de los datos, se desarrollan las estrategias que guían las acciones de marketing.
Analizar el comportamiento de los usuarios, medir el impacto de las campañas y detectar oportunidades de mejora son tareas fundamentales para optimizar resultados y garantizar el crecimiento de las empresas.
Para obtener más información sobre los puestos de marketing mejor pagados, puedes leer este artículo.
El mundo del marketing y la publicidad está en constante cambio, lo que exige que los profesionales del sector posean un conjunto diverso de habilidades para adaptarse a nuevos retos y oportunidades.
En ILERNA, puedes cursar el Grado Superior de Marketing y Publicidad, un título oficial que te abre las puertas a todas estas salidas profesionales. Nuestra formación está orientada al trabajo, con un enfoque práctico que te prepara para afrontar los retos del sector.
Al finalizar el ciclo, tendrás las herramientas necesarias para comenzar tu carrera en el mundo del marketing y la publicidad, con todas las competencias demandadas por las empresas.
Comunicadora audiovisual con la pluma en la mano y la creatividad como motor desde que era pequeña, cambié las playas de Cádiz por el ritmo acelerado de Madrid en busca de nuevas aventuras. Apasionada de la creación de contenidos, me encanta estar siempre en constante desarrollo de nuevas ideas por viralizar.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de ILERNA.
Conócelos