¿Quieres más info?
La carrera profesional de un Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría se puede desarrollar como Técnico Superior en Radioterapia, Personal Auxiliar de los Servicios de Protección Radiológica y Delegado Comercial de Equipos de Radioelectrología Médica.
En este artículo se explican todas las salidas profesionales de este ciclo formativo, cuáles son sus funciones y sectores en los que puedes trabajar.
Este ciclo formativo sirve de puerta de entrada para perfiles del sector de la salud. Los perfiles más demandados son:

El profesional en radioterapia es el encargado de preparar, aplicar y controlar tratamientos radioterápicos indicados por el equipo médico.
Sus principales funciones son aplicar tratamientos de radioterapia siguiendo las indicaciones del plan médico, realizar el mantenimiento de los equipos, mantener informado al médico, realizar un seguimiento del paciente y explicar el procedimiento a los pacientes y a sus familiares.
Este auxiliar colabora en la asistencia y protección de los pacientes y del equipo sanitario frente a las radiaciones ionizantes en entornos hospitalarios.
Su misión es preparar y mantener en orden las salas y los equipos, vela por el cumplimiento de las normas de protección radiológica, acompaña e informa al paciente y a su familia, colabora con el resto del equipo en la preparación y asistencia durante procedimientos radiológicos y realiza tareas de apoyo logístico y administrativo.
Este perfil es responsable de promover, vender y dar soporte a equipos médicos especializados en radiología, destinados a centros de salud, hospitales y clínicas.
Su trabajo consiste en buscar oportunidades comerciales en el sector sanitario, presenta, asesora y explica el funcionamiento de los equipos a los clientes, elabora ofertas comerciales, ofrece soporte tras la venta y fideliza la cartera de clientes y está a la dia en las novedades tecnológicas y de la competencia.
Estos profesionales tiene varios sectores a los que incorporarse, tanto en empresas públicas como privadas:
Este ciclo formativo tiene una inserción laboral del 76,3%, según el Informe de Formación Profesional y Empleabilidad de Randstad.
Con estos datos los graduados en radioterapia y dosimetría se sitúan con una buena demanda laboral, reflejando la necesidad de profesionales tanto en el sector privado como en el público.
Consulta que tiene más empleabilidad, imagen para el diagnóstico o radioterapia en este artículo.
El Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría puede cursarse en iLERNA, donde los alumnos pueden aprender a diferenciar imágenes normales y patológicas, verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, aplicar tratamientos de radioterapia, realizar dosimetría física de los equipos y aplicar procedimientos de protección radiológica.
En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.
¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos