¿Quieres más info?
Ser madre no tiene por qué ser un obstáculo para continuar formándose y alcanzar metas profesionales. La formación a distancia ofrece la flexibilidad necesaria para compaginar los estudios con el cuidado de los hijos y otras responsabilidades. En este artículo, ofrecemos una guía práctica con consejos para encontrar el equilibrio entre la maternidad, el trabajo y los estudios.
Las carreras con mayor número de mujeres ocupadas se concentran principalmente en tres sectores, según el Instituto Nacional de Estadística (INE):
Estos datos coinciden con las estadísticas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que muestran una mayor demanda de titulaciones de FP en áreas donde la conciliación laboral y familiar es una prioridad. Así, algunos de los ciclos formativos más solicitados por mujeres son:
Pero, que estos ciclos sean los más solicitados no significa que sean la única opción. De hecho, existen muchas otras alternativas de estudios que se pueden cursar a distancia.
Para encontrar el equilibrio entre estudiar, trabajar y ser madre, lo primero es tener claros los objetivos profesionales. ¿Se busca mejorar la proyección profesional, obtener una promoción, un aumento salarial o empezar una nueva etapa laboral? Con este objetivo en mente, es necesario tener en cuenta algunos aspectos clave:
La modalidad online es la mejor opción académica para conciliar la vida laboral, familiar y los estudios. Esta modalidad es la que ofrece una mayor flexibilidad porque permite estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En ILERNA, por ejemplo, hay múltiples opciones adaptadas a distintas necesidades. Además, los alumnos pueden acceder a plataformas interactivas con todo el material de estudio y videotutorías con los profesores.
Para mujeres como Ángela, alumna del Grado Medio de TCAE en ILERNA online, la modalidad a distancia es la única opción viable para poder cumplir sus objetivos profesionales.
La clave para compaginar estudio y responsabilidades es una buena organización. Aprovechar los momentos tranquilos, como cuando los niños descansan o realizan sus tareas, puede ser fundamental para avanzar en los estudios.
Aunque no siempre sea posible seguir una planificación estricta, establecer un horario flexible y realista es esencial. Esto ayudará a cumplir con las tareas sin sentirse sobrecargada, siempre con la conciencia de que los momentos de descanso son igualmente importantes para mantener la energía y la concentración.
Si es posible, es recomendable contar con un espacio exclusivo para el estudio. Si hay una habitación libre en casa, puede ser útil convertirla en una zona de concentración.
Es fundamental que sea un lugar tranquilo, sin distracciones como la televisión o el móvil. Mantener el espacio ordenado y libre de ruidos ayudará a aprovechar mejor el tiempo disponible.
Pedir ayuda cuando sea necesario no debe ser un problema. Delegar algunas tareas a familiares o amigos, como cuidar a los niños por unas horas, puede proporcionar el tiempo necesario para estudiar sin distracciones.
Es importante recordar que no siempre se necesita mucho tiempo, sino aprovechar bien el tiempo disponible con concentración y calidad.
Si estudiar en solitario es difícil debido a las distracciones, en algunos casos puede ser útil integrar a los hijos en el proceso. Si tienes un bebé o un niño pequeño, estudiar mientras descansan en la cuna o usando un portabebés puede ser una opción. Además de avanzar en los estudios, puede ser una forma de fortalecer los lazos familiares.
El tiempo disponible para estudiar siendo madre puede ser limitado, por lo que es esencial aprovechar al máximo cada momento. Existen diversas técnicas que permiten estudiar de manera más efectiva, incluso con el tiempo reducido.
Aprovechar pequeños intervalos de tiempo entre las tareas domésticas es una excelente manera de avanzar en los estudios. Dedicar de 10 a 15 minutos a repasar conceptos clave o leer secciones breves del material de estudio puede ser muy eficaz.
Estos momentos, aunque cortos, se suman a lo largo del día y generan un progreso notable.
Existen varias formas de mejorar la memorización en poco tiempo. Una de ellas es la asociación de ideas, que consiste en relacionar conceptos nuevos con experiencias cotidianas para facilitar la retención.
Por ejemplo, asociar la organización de las tareas domésticas con un proceso de gestión o planificación puede ayudar a recordar mejor ciertos contenidos.
Otra técnica útil son los mapas mentales, que son esquemas visuales para organizar la información. Esta técnica es ideal para mejorar la memorización y la comprensión visual. Además, ayuda a evitar la momnesia o mommy brain, esto es, los olvidos asociados a la maternidad.
El aprendizaje multitarea permite aprovechar las tareas domésticas o el cuidado de los niños para estudiar de manera más eficiente. Escuchar material educativo, como podcasts o grabaciones de clases, mientras se realizan otras actividades, es una buena forma de estudiar.
Compartir lo aprendido con otras personas, como familiares, amigos o compañeros de estudio, también es una excelente manera de reforzar la información. Al explicar un concepto en voz alta, es más fácil identificar áreas que aún no se entienden completamente y retener lo que se ha estudiado.
Existen diversas becas y subvenciones que pueden ser de gran ayuda para las madres que deseen continuar con sus estudios.
Por ejemplo, en el Ayuntamiento de Granada se ofrece cada año un programa de ayudas para madres estudiantes, con una cuantía de hasta 650 euros. Sin embargo, el plazo para solicitar las ayudas correspondientes al curso 2024-2025 ya ha finalizado.
En la Comunidad de Madrid, la Fundación Madrina proporciona ayudas a madres solteras que quieran seguir estudiando, ayudándolas a conciliar la maternidad con su formación.
Otra opción es el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), destinado a madres con hijos a cargo que se encuentren en situación de desempleo. Este subsidio se dirige a quienes tienen responsabilidades familiares y hayan agotado la prestación por desempleo. La ayuda está dotada de unos 400 euros mensuales durante seis meses.
Todas estas ayudas están diseñadas para que las mujeres no tengan que renunciar a su formación por sus responsabilidades familiares y viceversa. En ILERNA, entendemos la importancia de encontrar el equilibrio entre ambas, por eso ofrecemos la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu carrera profesional sin renunciar a tu vida personal.
Con nuestra modalidad online y más de 30 ciclos formativos disponibles, puedes elegir el sector que más te interese y estudiar a tu propio ritmo, con todas las comodidades para conseguir tus objetivos.
Observadora e inquieta, enamorada del periodismo desde chica, abandoné los olivos de mi Jaén natal para trasladarme a Madrid. Las agencias de noticias y la televisión han formado parte de mi trayectoria profesional, pero, sobre todo, el mundo multimedia, donde he desarrollado gran parte de mi carrera. Desde hace unos años me dedico a la comunicación corporativa, donde sigo creciendo, gracias a la oportunidad de trabajar con herramientas tan atractivas como el blog de ILERNA.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de ILERNA.
Conócelos