Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

En España, un bombero gana de media unos 34.600 euros brutos al año, es decir, alrededor de 2.471 euros al mes. Pero esta cifra puede variar mucho en función de distintos factores como la ubicación geográfica. 

A lo largo del artículo se analiza el sueldo medio y los conceptos que componen su nómina. También se explica en qué comunidades se cobra más, las diferencias según el rango y cómo varía la remuneración según el cuerpo en el que trabajen.

Sueldo medio de un bombero

El sueldo medio de este profesional en España en 2025 ronda los 34.600 euros brutos al año. Esta cifra no es fija, ya que puede variar según distintos factores, como:

  • La comunidad autónoma donde se desempeñe el trabajo.
  • El rango o nivel de responsabilidad dentro del cuerpo.
  • El organismo público al que pertenezca (ayuntamiento, diputación, comunidad autónoma, etc.).

¿Cuánto cobra un bombero al mes?

Esta cantidad se traduce en unos 2.471,42 euros brutos al mes en 14 pagas. Pero esta cifra puede ser mayor o menor según los factores ya mencionados.

Componentes de su salario

Aunque hay bomberos en el sector privado, la mayoría de estos profesionales trabajan en el sector público. Por ello, su sueldo se compone de distintos conceptos o complementos. Estos son los principales:

  • Salario base: Es la parte fija del sueldo. Se calcula según el grupo funcionarial. En este caso, suelen pertenecer al grupo C1, por lo que el salario base es de unos 11.040,40 euros brutos al año. Este es el punto de partida para otros cálculos.
  • Antigüedad o trienios: Se recibe un extra por cada tres años de antigüedad. Es un complemento acumulativo que se sitúa cerca de los 403 a 433 euros anuales.
  • Complemento de destino: Compensa el nivel del puesto de trabajo o la especialidad, por lo que depende del rango y la administración. La cantidad puede variar entre 1.170 y 8.540 euros al año.
  • Complemento específico o de dedicación: Está relacionado con el tipo de servicio que realiza. Incluye los turnos, la dedicación o las condiciones especiales del puesto. Puede añadir hasta 4.500 euros extra al año.
  • Complemento de productividad: Premia el buen rendimiento del trabajador, la realización de objetivos o servicios concretos y puede llegar a los 670 euros al año.
  • Plus de peligrosidad: Es un extra común en la profesión por la exposición a riesgos. En algunos lugares, puede alcanzar hasta el 20% del sueldo base.
  • Horas extra y guardias: El trabajo que se hace fuera del horario habitual se cobra aparte. Incluye el trabajo nocturno, en días festivos o las horas extra. El precio por hora puede variar entre 16 y 29 euros. Además, se pagan aparte las guardias y los turnos especiales.
  • Pagas extraordinarias: Reciben al menos dos pagas extras al año. Generalmente, se cobran en los meses de junio y diciembre.

¿En qué comunidad autónoma cobran más?

Los bomberos de la Comunidad de Madrid son los que más cobran en España, con un salario medio de 41.951,64 euros brutos al año, según los datos de condiciones laborales del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para el periodo 2021-2025 publicados en el BOCM.

Tras Madrid, los sueldos más altos se encuentran en Navarra, donde un bombero gana de media 41.945,78 euros anuales, según el portal de transparencia de Navarra. En Catalunya, la cifra es similar, con 41.576,02 euros al año, de acuerdo con las tablas retributivas del cuerpo de bomberos de la Generalitat de Catalunya.

En cambio, en comunidades como Castilla y León, las retribuciones son más bajas. Por ejemplo, en Burgos pueden ganar unos 25.859,64 euros brutos al año.

Aunque estos profesionales parten de un salario base parecido, los complementos salariales varían mucho entre comunidades y cuerpos.

Diferencia salarial por rango

El salario varía según el rango y las responsabilidades dentro del cuerpo. En Cataluña, un bombero en prácticas percibe 38.343,42 euros brutos al año. A medida que se asciende, las retribuciones son los siguientes:

  • Bombero: 41.576,02 €
  • Bombero de primera: 46.092,62 €
  • Cabo: 51.280,18 €
  • Sargento: 54.145,42 €
  • Oficial: 56.157,50 €
  • Jefe de parque: 62.885,62 €
Diferencias salariales por rango

¿Qué tipo de bombero gana más?

Existen distintos tipos de bombero en España, según el organismo en el que trabajen:

  • Servicios Municipales o Bomberos Municipales
  • Diputaciones y Consorcios Provinciales
  • Comunidades Autónomas
  • Forestales
  • Militares
  • AENA

Los bomberos que más suelen ganar son los que trabajan en comunidades autónomas, diputaciones y municipios, donde los salarios se benefician de complementos y mayores responsabilidades.

En el extremo contrario se encuentran los bomberos forestales, con un sueldo medio de 19.403,52 euros al año, según el XVII Convenio colectivo de TRAGSA, y los bomberos de AENA, que perciben 17.771,64 euros anuales, de acuerdo con el II Convenio Colectivo del Grupo AENA.

En definitiva, las condiciones económicas en este sector dependen de muchos factores. Pero más allá de la remuneración, se trata de una profesión muy vocacional y esencial para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, por lo que es imprescindible prepararse bien. 

Consulta qué hay que estudiar para ser bombero en España

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores