Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Un guía turístico en España gana entre 18.057,76 € y 21.528,64 € al año, según el Convenio colectivo estatal de Agencias de Viajes más reciente. Esto equivale aproximadamente a entre 1.504,81 € y 1.794,05 € brutos al mes.  

En este artículo se analiza el salario promedio de estos profesionales, los factores que influyen en su retribución, el salario por hora y se responden las preguntas más frecuentes sobre la profesión. 

Salario promedio de este profesional 

Un guía de turismo en España tiene un salario base promedio de 1.289,84 € al mes, según el Convenio colectivo estatal del sector de Agencias de Viajes. 

A esta cantidad se le pueden añadir diferentes complementos, como: 

  • Gratificaciones extraordinarias. 
  • Plus de transporte. 
  • Complemento «ad personam». 
  • Plus de festivos. 
  • Plus NOL. 
  • Plus de función. 

Por ejemplo, con el plus de transporte (125,42 €) y el plus de funciones (122,50 €), el sueldo mensual se eleva hasta los 1.537,76 €. Además, estos profesionales suelen percibir incentivos variables que representan entre un 10 % y un 40 % adicional, por lo que pueden llegar a ganar hasta 1.805,78 € mensuales.  

Factores que determinan su sueldo 

La retribución de estos profesionales puede diferir según distintas variables. Los factores que tienen un peso decisivo son:  

  • Ubicación geográfica 
  • Experiencia profesional 
  • Temporalidad y estacionalidad 
  • Tipo de tour 
¿Qué factores influyen en el sueldo de un Guía Turístico?

Ubicación 

Las ciudades con más afluencia turística y un coste de vida más alto suelen ofrecer mejores salarios. Por ejemplo, en Andalucía, un guía turístico gana unos 20.000 € al año, mientras que en Madrid cobra unos 25.500€, según datos de ofertas publicadas por empresas en InfoJobs durante el último año. 

Experiencia profesional 

El sueldo de un guía turístico también está marcado por la trayectoria. Estos son los salarios base según experiencia establecidos en el convenio: 

  • Sin experiencia: 1.183,34 € al mes. 
  • Experiencia intermedia: 1.354,34 € al mes. 
  • Amplia experiencia: 1.493,17 € al mes. 

A estas cantidades hay que sumar distintos complementos e incentivos que pueden aumentar el total a final de mes. 

Temporalidad y estacionalidad 

La cantidad que se gana también depende de la época del año. Durante la temporada alta —primavera y verano, sobre todo de mayo a septiembre— se realizan más tours y se amplían las horas de trabajo.  

Por tanto, en temporada baja pueden ganar entre 100 y 300 € extra al mes en incentivos. En cambio, en campañas muy intensas pueden llegar a sumar entre 500-600 € al sueldo base.  

Tipo de tour 

El tipo de tour que se realiza también influye en el salario. Algunos ejemplos: 

Tipo de tourCaracterísticas principalesSalario guía aproximado
Tours urbanos culturalesRutas en ciudades visitando monumentos, museos y cultura.9-15 € por hora
Circuitos turísticos organizadosViajes en grupo con alojamiento y transporte.100-150 € por día
Excursiones de un díaVisitas a sitios del entorno local. 80-120 € por día
Tours de naturaleza y senderismoRutas en entornos naturales.10-15 € por hora
Tours gastronómicosExperiencias culinarias guiadas.12-18 € por hora
Tours de aventura y deportivosTurismo combinado con actividades deportivas.15-25 € por hora
Viajes privados o de lujoTours personalizados y exclusivos.150-300 € por día

Cuánto gana un guía turístico por hora 

Por norma general, el salario base por hora ronda los 10,61 €, aunque en algunos casos puede llegar a 15 € la hora, sobre todo para guías con experiencia, idiomas o encargados de tours especializados. 

Preguntas frecuentes 

Estas son algunas de las dudas más habituales sobre la profesión de guía turístico en España. 

¿Se puede vivir solo del trabajo de guía turístico? 

Sí, es posible, pero depende sobre todo de la zona donde se trabaje, así como de la estabilidad del empleo y del tipo de contratación. 

En ciudades donde el turismo es estacional, resulta muy difícil mantener ingresos constantes durante todo el año. Sin embargo, en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, que reciben visitantes de manera regular durante todos los meses, vivir exclusivamente del trabajo de guía turístico sí es viable. 

¿Qué tipo de guía turístico gana más dinero? 

Los guías especializados suelen tener los ingresos más altos. Por ejemplo, quienes ofrecen tours de enología o experiencias gastronómicas premium, así como aquellos que realizan tours privados o personalizados, pueden cobrar tarifas superiores gracias al nivel de especialización y la atención individualizada que ofrecen. 

¿Cuántas horas trabaja un guía turístico al día? 

Según el Convenio Colectivo Estatal para el Sector de Agencias de Viajes, un guía turístico puede trabajar un máximo de 1.736 horas al año. Esto equivale a unas 40 horas semanales de media, aunque la forma de repartirlas depende mucho de la temporada y de la demanda. 

La jornada diaria no siempre es igual, pero en períodos de menor actividad se deben garantizar al menos 5 horas al día.  Eso sí, entre un turno y otro siempre debe haber al menos 12 horas de descanso

En una semana normal se pueden hacer hasta 45 horas, y de manera excepcional incluso llegar a 50, siempre que después se compensen en un plazo máximo de tres meses. También está garantizado un descanso de 48 horas semanales, que puede acumularse cada dos semanas si la organización del trabajo lo requiere. 

Consulta el Convenio más reciente del Sector de Agencias de Viajes en el BOE. 

Para acceder a esta profesión es necesario contar con una titulación oficial, y la formación más directa es el Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

Este ciclo puede estudiarse en iLERNA, tanto en modalidad online como de forma presencial en el centro de Barcelona. Además, el plan de estudios incluye prácticas en empresas del sector, lo que ofrece una gran oportunidad para ganar experiencia. 

Consulta este artículo para conocer todos los requisitos para ser guía turístico en España.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores