Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Un Técnico de Marketing en España gana unos 1.800 euros al mes, lo que equivale a 22.000 euros brutos al año, según el Convenio colectivo estatal para las empresas de publicidad de 2025. Esta cifra marca la base salarial del puesto, aunque en la práctica el sueldo puede variar. 

Este artículo analiza el salario medio en el sector del marketing, el sueldo según el nivel de experiencia, las comunidades donde se cobra más y los factores que influyen en la nómina. Además, incluye una guía práctica para negociar mejores sueldos. 

Salario medio del Técnico de Marketing en España 

El salario de un Técnico de Marketing en España es de 1.828,85 euros brutos al mes en 12 pagas, lo que supone 21.946,19 euros brutos al año, según el Convenio colectivo estatal para las empresas de publicidad de 2025. Este puesto está incluido en el grupo III de técnicos

Ahora bien, en el mercado laboral la media suele ser más alta. De acuerdo con portales de empleo como Glassdoor, el sueldo medio alcanza los 24.000 euros brutos anuales, a los que se pueden añadir entre 2.000 y 3.000 euros al año en variables ligadas al cumplimiento de objetivos. 

Sueldo por nivel de experiencia 

El salario de este profesional depende en gran medida de los años de experiencia que acumule en el sector. Según el Informe de Tendencias Salariales de 2025 de Randstad, los rangos retributivos son los siguientes: 

  • Junior (1 a 4 años): alrededor de 21.000 euros brutos anuales
  • Semi-senior (4 a 6 años): entre 27.000 y 31.000 euros brutos anuales
  • Senior (más de 6 años): hasta 38.000 euros brutos anuales

Dónde cobra más un Técnico de Marketing 

Las comunidades autónomas donde los técnicos de marketing tienen un salario más elevado son el País Vasco, con un sueldo medio de 2.167 €/mes; Cataluña, con 2.083 €/mes; y Madrid, con 2.000 €/mes.  

Por el contrario, las regiones con las retribuciones más bajas para este perfil son Castilla y León, Asturias y Extremadura, con salarios que van de los 1.416,66 € a 1.541,66 € al mes.

Las diferencias salariales responden a la concentración de empresas, el coste de vida y la demanda de profesionales en cada región. 

Cuánto gana un técnico de marketing por CCAA

Factores que influyen en la nómina en este sector 

El salario de un Técnico de Marketing no depende únicamente de la experiencia o la ubicación geográfica. Existen otros elementos que determinan la retribución en este sector: 

  • Especialidad o área profesional 
  • Grado de responsabilidad 
  • Tipo de empresa 

Especialidad 

El marketing digital abarca numerosas disciplinas, y la especialización es un factor decisivo en el salario. Según datos de Randstad y la guía salarial IT & Digital de Adecco, los perfiles más técnicos o estratégicos suelen estar mejor pagados. 

Estas son algunas de las horquillas salariales para diferentes especialistas: 

  • Brand Manager: 29.000 € - 54.000 € 
  • Trafficker Digital: 26.000 € - 40.000 € 
  • Especialista en SEO: 25.000 € - 40.000 € 
  • Experto en SEM: 25.000 € - 40.000 € 
  • Especialista en Inbound Marketing: 22.000 € - 33.000 € 
  • Social CRM Manager: 20.000 € - 33.000 € 

Consulta la Guía salarial IT & Digital de Adecco completa.

Responsabilidad 

La jerarquía del puesto es otro de los factores determinantes. A medida que se asumen más responsabilidades, como la gestión de equipos, la dirección de estrategias o el control de presupuestos, la retribución aumenta. 

  • Un Responsable de Marketing, que supervisa las operaciones diarias, puede tener un sueldo que se mueve entre los 39.000 y 46.000 euros anuales. 
  • Un Director de Marketing, con responsabilidad sobre toda la estrategia del departamento, tiene una horquilla salarial mucho mayor, que va de los 57.000 a los 77.000 euros anuales. 

Tipo de empresa 

Por norma general, los profesionales que trabajan en el departamento de marketing de una empresa (in-house) suelen tener salarios más altos que aquellos que trabajan en una agencia de marketing. 

Mientras que en una agencia el sueldo de un técnico puede situarse entre los 20.000 y 25.000 euros, un profesional con un rol similar en una empresa final (in-house) puede alcanzar los 30.000 euros anuales

Cómo negociar mejores sueldos 

Para conseguir ofertas más competitivas, hay que tener en cuenta: 

  • Presentar resultados cuantificables: mostrar métricas concretas, como incremento de ventas, leads generados, mejora de engagement en redes o rendimiento de campañas. Esto demuestra el valor aportado a la empresa. 
  • Conocer los rangos salariales: saber los sueldos medios por nivel de experiencia ayuda a pedir una oferta acorde al mercado.  
  • Contar con certificaciones reconocidas: Google Analytics, Google Ads, HubSpot o similares aportan un plus que puede reflejarse en el salario. 
  • Resaltar experiencia en proyectos y equipos: la capacidad para liderar proyectos o gestionar equipos añade responsabilidad y justifica una retribución superior. 
  • Mostrar conocimiento de sectores estratégicos: experiencia en mercados concretos o con alto nivel de competencia puede incrementar la valoración profesional. 

Para empezar a trabajar en esta industria es necesario contar con una formación específica. Una de las opciones más rápidas y prácticas para acceder a este sector es el Grado Superior en Marketing y Publicidad 

En iLERNA, este ciclo formativo puede cursarse tanto online como de forma presencial. Además, el centro cuenta con convenios con empresas del sector, lo que permite al alumnado realizar prácticas profesionales y dar sus primeros pasos en un entorno real de trabajo. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores