Estas son cookies de preferencias de usuario, para que la aplicación web recuerde tus preferencias y ofrecerte una mejor experiencia de uso. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar en ilerna.es
Personalizar el contenido de la web en base a tu historial de compra y preferencias.
Mostrar recomendaciones personalizadas en base a tu navegación en otras páginas web.
Estas son cookies tecnicas, necesarias para el funcionamiento de la aplicación web y se requieren para el correcto funcionamiento de la misma.
Navegar por la web y utilizar sus funciones.
Acceder a Mi Cuenta y recuperar tus datos de usuario.
Recuperar información no nominal sobre cómo los usuarios navegan en ilerna.es.
Personalizar el contenido de la web en base a tu navegación.
Skills for Success quiere conseguir jóvenes más preparados en las habilidades que necesitan las empresas, más emprendedores, con mejor nivel de lengua extranjera, capaces de adaptarse a los problemas y superarlos gracias a la capacidad de la resiliencia, mejorar las habilidades blandas, mejorar la enseñanza en la FP haciéndola más moderna y dinámica y sobre todo tener jóvenes capacitados para las exigencias del futuro, adaptables, capaces de asumir riesgos, de salir de su zona de confort, de gestionarse y de comunicarse con personas de otros países en lengua extranjera.
Más información sobre el proyecto
Experiencia de Daniel Menchen, alumno del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web:
Resumen
ILERNA apuesta por una educación que potencie la movilidad y la mentalidad europeísta, consciente de la importancia que tiene hoy en día adquirir competencias que vayan más allá de lo puramente académico para mejorar la empleabilidad y llegar al nivel de conocimientos y aptitudes que la empresa actual necesita. Con esta voluntad pretendemos formar a jóvenes con una mentalidad acorde a las necesidades actuales, con dominio de lenguas extranjeras, dinámicos, flexibles y adaptables al mundo cambiante en el que tendrán que trabajar.
Para conseguir nuestro objetivo, tenemos un proyecto de internacionalización con un calendario de actividades, charlas, exposiciones de experiencias, presentaciones y actos, además de un seguimiento constante para que la comunidad educativa se involucre.
Los objetivos del proyecto han sido:
Además, con estos objetivos ha mejorado la calidad del centro.
En el proyecto participaron alumnado y profesorado de todas las especialidades. Las modalidades Erasmus+ Prácticas y Erasmus+ Posestudios están abiertas a todo el alumnado, el proyecto Erasmus+ Estudios está dirigido a la familia de Informática y de Imagen y Sonido debido al carácter técnico de los estudios. Con esta diversidad conseguimos una mayor y mejor difusión del programa en las distintas familias.
Las plazas para este proyecto son:
15 movilidades de estudiantes SMP y SMS
4 movilidades de personal STA y STT.
El resultado de estas movilidades ha sido altamente positivo. El grado de satisfacción de los y las estudiantes ha sido muy elevado con lo que el impacto en el centro escolar, en otros centros escolares afines y también en la ciudad es muy satisfactorio.
Los y las estudiantes que han participado han superado miedos, han crecido con la experiencia y quieren repetirla. Ocho han encontrado empleo al acabar el CFGS, cuatro han continuado sus estudios en la universidad, uno ha conseguido un contrato laboral en la empresa alemana donde hizo las prácticas y otro está valorando una oferta de trabajo también en Alemania.
En lo referente al STA de personal, la experiencia en docencia ha aportado resultados muy positivos al centro. Ha abierto nuevas posibilidades de colaboración con el SWC con nuevas familias y ha activado también la participación e interés del departamento de Imagen y Sonido a mejorar el enfoque de las clases. La movilidad Training ha aportado la visión de las empresas de IT y el estudio de sus necesidades para ver cómo podemos ajustar los diseños curriculares a la realidad de las empresas europeas. Los beneficios de estas movilidades a largo plazo son evidentes: poco a poco crece la sensibilización en toda la comunidad educativa, a medida que aumenta el número de participantes Erasmus+ y se amplía el impacto con una dinámica más participativa que consigue que nuevos/as destinatarios/as se impliquen, así como que se compartan conocimientos.
Erasmus+ es una herramienta poderosa para mejorar la empleabilidad gracias a las competencias que se adquieren.
Resultados del aprendizaje e impacto
Resultados de aprendizaje:
1. Competencias que fueron adquiridas y mejoradas por el estudiantado.
2. Competencias que fueron adquiridas y mejoradas por el personal.
Acto de entrega de diplomas al alumnado que participó al Erasmus+ K103:
Oriol Villanueva, alumno del CFGS Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos participó en Erasmus+ Estudios, realizando parte del ciclo formativo en South West College, en Irlanda.
Alba Pareja, alumna del CFGS Márketing y Publicidad participó en Erasmus+ Prácticas en el Reino Unido.
Marcel, alumno de uno de nuestros ciclos participó en Erasmus+ Prácticas en Alemania.
Se han organizado las 10 movilidades de alumnado en dos flujos para poder adaptarnos a las diferentes situaciones de cada alumno/a.
- Flujo 1, con SWC como centro de acogida, en Enniskillen (Irlanda), del 25 de enero al 11 de febrero.
- Flujo 2 con tres empresas, con Swan como coordinador, en Dublín (Irlanda) del 29 de junio al 15 de julio.
Se proporcionaron prácticas idóneas para cada alumno/a según su especialidad y, en algún caso, teniendo en cuenta sus características personales en casos en que se detectaban problemas de aprendizaje y mucha inseguridad.
South West College, Camara Education Lmtd, Swan Training Institute, New Centre For Dance son algunas de las empresas en las que alumnado de ciclos formativos de grado medio ha realizado las prácticas en el marco del programa Erasmus+. Una experiencia inolvidable, donde han aprendido a desarrollar sus capacidades profesionales en un entorno distinto al habitual.
Dublin, Gwendelongh, Howth, Enniskillen, Donegal coast, Giants Causeway y Derry, entre otros, son los lugares en los cuales el alumnado va a visitar durante su aventura en el programa Erasmus+.
Las movilidades de docentes, 3 en total, se realizaron en Suecia del 12 al 18 de noviembre. Westum fue el centro de acogida y organizó las visitas. El profesorado visitó 5 centros de formación profesional suecos y cada profesor/a realizó su jobshadowing en función de su especialidad teniendo como objetivo la evaluación por competencias y la innovación educativa.
El resultado del proyecto queda mostrado en la autoevaluación de los y las participantes, todos responden afirmativamente:
La mayor prueba del éxito del proyecto son los 3 contratos laborales de alumnos/as con perspectivas de convertirse en contratos de continuidad y 7 alumnos/as cursando estudios superiores.
El proyecto Erasmus+ finaliza con un evento en el salón de actos de ILERNA, donde los y las participantes del proyecto K102 2017 de Erasmus+ explican su vivencia a los y las futuros/as participantes.
Estas son cookies de preferencias de usuario, para que la aplicación web recuerde tus preferencias y ofrecerte una mejor experiencia de uso. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar en ilerna.es
Personalizar el contenido de la web en base a tu historial de compra y preferencias.
Mostrar recomendaciones personalizadas en base a tu navegación en otras páginas web.
Estas son cookies tecnicas, necesarias para el funcionamiento de la aplicación web y se requieren para el correcto funcionamiento de la misma.
Navegar por la web y utilizar sus funciones.
Acceder a Mi Cuenta y recuperar tus datos de usuario.
Recuperar información no nominal sobre cómo los usuarios navegan en ilerna.es.
Personalizar el contenido de la web en base a tu navegación.