Índice
Profundiza en el funcionamiento de la bolsa de empleo del SAS con este artículo donde te hablamos de la aplicación que permite la inscripción. ¡Infórmate con el vídeo que hemos preparado!
Si estás estudiando un ciclo de FP de la rama de sanidad y, además, te interesa desarrollar tu trayectoria profesional en el sector de la salud pública, es probable que hayas oído hablar de la Bolsa de empleo del SAS. ¿Sabes de qué se trata? ¿O por qué puede irte bien inscribirte?
Las siglas SAS hacen referencia al Servicio Andaluz de Salud, una entidad que se responsabiliza de la prestación de atención sanitaria a las personas que residen en Andalucía. Este servicio, que está adscrito a la Consejería de Salud y Familias, asume desde la gestión de recursos materiales y económicos hasta la coordinación y administración de centros o de todo tipo de servicios sanitarios, entre otras muchas funciones.
Asimismo, la bolsa de empleo del SAS permite gestionar la demanda de nuevos profesionales que se requiere incorporar en este organismo público. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la Bolsa de empleo del SAS?
Como ya sabrás, una bolsa de empleo no es más que un sistema que permite poner en contacto a personas que están buscando nuevas oportunidades laborales con empresas u organizaciones que necesitan cubrir determinados puestos. Así pues, el objetivo de la bolsa del SAS es facilitar el proceso de selección de personal que pueda desarrollar su profesión o especialidad en los diferentes centros que constituyen el Servicio Andaluz de Salud. En principio, se trata de plazas con carácter temporal.
Ten en cuenta que podemos estar hablando de un elevado número de ofertas de empleo, para personas con perfiles profesionales muy diversos, y que además recibirán una importante cantidad de candidaturas. Enfermeros/as, auxiliares de enfermería, terapeutas, técnicos/as en farmacia, administrativos/as, monitores/as, cocineros/as… La bolsa incluye una amplia variedad de categorías profesionales y especialidades.
Para simplificar el proceso, se desarrolló una aplicación que te permite, como profesional, a nivel personal, realizar cualquier trámite relacionado con la inscripción a la bolsa (actualización, consulta de los datos registrados…).
¿Y cómo funciona la aplicación de la bolsa?
Esta plataforma digital puede resultar sencilla de utilizar ya que, en principio, puede aplicar de forma automática el baremo. En otras palabras, una vez te has inscrito y has añadido correctamente los datos solicitados, puede realizar el cómputo de puntos sin ninguna gestión adicional.
Debes recordar que los méritos de cada candidato/a se valoran a partir de un sistema de puntuaciones donde se tiene en cuenta tanto la experiencia como la formación y otros méritos específicos o relevantes. La bolsa está siempre abierta aunque lo cierto es que los baremos se actualizan.
¡VÍDEO! Primeros pasos para futuros candidatos/as
¿No has accedido nunca a la bolsa de empleo del SAS? Tal como se explica en su sitio web, hay dos opciones para hacerlo a través de su portal:
- Puedes seleccionar la opción “Entrar por primera vez” que te aparecerá en la página inicial y, a partir de aquí, seguir los distintos pasos de registro.
- También puedes identificarte con tu certificado digital y pasar a completar directamente el resto de datos necesarios.
Es recomendable que, antes de iniciar el proceso de inscripción, tengas a mano todos los recursos necesarios. Puedes requerir desde documentos específicos como el carné de conducir hasta todos tus nombramientos (con fecha de inicio y cese), certificaciones o títulos académicos (como tu titulación oficial de FP), entre otros.
En este vídeo hablamos de distintos aspectos que debes tener en cuenta durante la inscripción, así como también del funcionamiento general de la aplicación. ¡Échale un vistazo!
Si estás buscando trabajo, quizás también te interesa conocer algunos trucos para elaborar un buen currículum académico o para prepararte para una entrevista.
¿Y sabes que los ciclos de FP oficiales pueden proporcionarte puntos en estas bolsas de empleo?
Me comentan que una amiga tiene el título de auxiliar de enfermería por ilerna y que no ha podido inscribirse en el sas, que no se lo han baremado. Eso es verdad? No sirve para trabajar en el sas ? Saludos y gracias alguien conoce a alguien que tenga el título de ilerna y este trabajando en el sas.
Buenas tardes Patricia.
Todos los títulos expedidos por ILERNA son 100% oficiales y, por tanto, sí sirven para trabajar en el SAS.
Si tienes más consultas no dudes en escribirnos.
Un saludo y feliz día 🙂
Me gustaría tener información sobre : técnico superior en documentación sanitaria.
Y también sobre curso para aux administrativa.
Un saludo
Buenos días, Manuela.
Te agradecemos tu interés en nuestra formación.
Como sabrás, en ILERNA Online puedes cursar los ciclos de FP a distancia tanto de Documentación y Administración Sanitarias como de Gestión Administrativa.
Para obtener más información, te recomendamos que te descargues el dossier específico que encontrarás en estas páginas web:
– Grado Superior de Documentación y Administración Sanitarias: https://www.ilerna.es/es/tecnico-superior-en-documentacion-y-administracion-sanitarias-a-distancia-399
– Grado Medio de Gestión Administrativa: https://www.ilerna.es/es/ciclo-grado-medio-gestion-administrativa-32
No dudes en contactarnos si te quedan preguntas sin resolver.
Saludos 🙂