¿Quieres más info?
Sí, es posible convalidar un certificado de profesionalidad por un título de Formación Profesional (FP), según lo establecido en el Real Decreto 34/2008.
Este artículo explica las diferencias entre ambos títulos, en qué casos se puede solicitar el reconocimiento de competencias y cómo es el procedimiento de convalidación.
Estos dos títulos son opciones educativas con características distintas. Sus diferencias radican en:
Para conocer en profundidad qué es un certificado profesional y cuáles son sus ventajas, consulta este artículo.
La convalidación se puede hacer cuando ya se han acreditado las unidades de competencia correspondientes a una o varias cualificaciones profesionales relacionadas con el ciclo formativo.
En otras palabras, es posible convalidar cuando se ha demostrado experiencia o formación suficiente en tareas concretas dentro de un sector profesional.
El proceso es similar al reconocimiento de otros estudios y consta de tres pasos:
Es necesario estar matriculado en un centro autorizado que imparta el ciclo de FP en el que se desea solicitar el reconocimiento. Sin esta matrícula, no es posible iniciar el proceso.
Una vez matriculado, se debe presentar la solicitud en la Secretaría del centro educativo. Para ello, se debe utilizar el impreso oficial facilitado por el propio centro y adjuntar la documentación necesaria.
Es importante tener en cuenta que solo se reconocerán los módulos que correspondan con las unidades de competencia acreditadas. El resto de los módulos se tendrán que cursar para completar la titulación.
Para que sea efectivo, es necesario presentar:
No se pueden convalidar Certificados anteriores a la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio. Tampoco aquellos que no especifiquen correctamente las unidades de competencia.
El proceso de reconocimiento varía según el nivel del certificado, ya que cada uno de ellos requiere un grado distinto de formación o experiencia y está vinculado a competencias de diferente complejidad.
No permiten la convalidación directa por un título de FP, ya que están diseñados para actividades simples y no requieren formación previa.
Sin embargo, pueden servir como base para acceder a certificados de niveles superiores o a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Pueden convalidarse por un título de Grado Medio. Para ello, es necesario haber acreditado las unidades de competencia correspondientes y cumplir con los requisitos de acceso al ciclo formativo.
Además, se puede solicitar la exención del las prácticas con experiencia laboral.
Pueden convalidarse por un título de Grado Superior o por el Bachillerato.
Este nivel requiere un mayor dominio técnico y responsabilidad, por lo que está dirigido a quienes poseen un título de Bachiller, Técnico o un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 dentro de la misma familia laboral.
Surgen muchas dudas sobre si es posible reconocer esta acreditación con experiencia laboral, qué trámites son necesarios o su validez en otras regiones.
Sí, es posible convalidarlo si se cuenta con experiencia laboral. Para ello, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
No es automática. Es necesario presentar una solicitud a través de los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales establecidos por las administraciones.
Sí, estos títulos tienen validez nacional y europeo, por lo que es posible reconocerlos en cualquier comunidad autónoma.
Para conocer el proceso de acreditación en cada CCAA, consulta esta página del Ministerio.
Se trata de una acreditación que abre muchas puertas en el mundo laboral y mejora la cualificación profesional. Esto se traduce en más opciones de empleo, mejores condiciones laborales y mayor movilidad dentro del mercado de trabajo.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos