Índice
¿Te estás planteando matricularte en la FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería? Se trata de unos estudios con una creciente demanda y con amplias posibilidades laborales. En el siguiente post te explicamos las salidas profesionales de esta apasionante profesión.
Las personas tituladas en la FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería pueden aspirar a una variedad de puestos de trabajos. En estos se aplican todos aquellos conocimientos teóricos y prácticos aprendidos durante su formación. El de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería es de los ciclos de Formación Profesional con más salidas laborales y quizás este sea el principal motivo de su elevada demanda.
¿Dónde puede trabajar un auxiliar de enfermería?
La titulación oficial de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería permite trabajar en diferentes lugares. Entre ellos, podemos destacar centros de salud, hospitales, geriátricos, en ambulancias durante el transporte de pacientes, clínicas psiquiátricas o incluso ofrecer servicios personalizados a domicilio.
La base principal del trabajo que desempeñan los auxiliares de enfermería gira alrededor del cuidado del paciente. Por ello, estos/as profesionales mantienen un contacto directo y permanente bajo la supervisión del facultativo.

Es importante destacar las posibilidades que tiene un/a TCAE en un lugar de trabajo. Este perfil profesional está perfectamente capacitado para desarrollar sus funciones en distintas áreas de trabajo. Así, el auxiliar de enfermería puede trabajar en distintas áreas como geriatría, pediatría, maternidad, así como en urgencias.
Entre las principales funciones que desempeña el auxiliar de enfermería destaca la preparación de camas, velar por la alimentación y la higiene personal de los pacientes, recoger datos termométricos, así como la preparación y esterilización de materiales y herramientas médicas. Además, el personal de auxiliar de enfermería puede suministrar, en algunos casos, medicación, siempre bajo la supervisión del médico facultativo.
Al ser un oficio de una gran importancia social por la cercanía que existe entre profesional y paciente, es muy importante que el auxiliar de enfermería tenga habilidades comunicativas y sociales, tenga un carácter amable y sea empático con sus pacientes. Al fin y al cabo, este perfil profesional es el que más tiempo pasa con el paciente y es el primero que acude cuando necesita ayuda.
Como veis, la profesión de Auxiliar de Enfermería es una de las más solicitadas y con más salidas profesionales, ya que esta profesión no se puede ejercer sin una titulación 100% oficial.
One thought on “Cuidados Auxiliares de Enfermería: Salidas profesionales”
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad