Índice
Si tienes entre 16 y 30 años, vives en la Comunidad de Madrid y quieres estudiar un ciclo de FP de Grado Medio o Grado Superior en el centro de ILERNA Madrid, estás de suerte (nuevamente). El plazo para solicitar las Becas de Segunda Oportunidad para la Formación Profesional ya está abierto. Descubre en este artículo en qué consiste esta beca, quién puede beneficiarse y cuáles son los requisitos para obtenerla.
Los datos del abandono escolar de la FP en la España de 2023
España afronta un desafío por lo que se refiere al abandono escolar en la Formación Profesional. El fenómeno de estudiantes que abandonan sus estudios técnicos antes de completarlos tiene implicaciones negativas para su desarrollo profesional y la sociedad en general. En el curso 2021-2022, la tasa de abandono educativo en España se situó entre el 11,9% y el 15,9%. En el caso de la FP de Grado Medio, esta cifra creció hasta el 23,69%, una media que dista mucho de la europea. Sin embargo, no todo es negativo. Conviene señalar que si observamos la evolución a lo largo del tiempo, podemos extraer conclusiones muy positivas: España es de los países donde el abandono escolar se ha reducido en mayor proporción, ya que hasta hace unos años superaba el 30%.
En líneas generales, el abandono escolar se relaciona de manera directa con la exclusión social y la pobreza; de modo que, para construir una sociedad igualitaria, reducir este índice es una prioridad. Así pues, la Unión Europea ha establecido como objetivo que esta cifra no supere el 9% para 2030. Para lograrlo, las administraciones públicas e instituciones educativas deben unir fuerzas e impulsar iniciativas que permitan a los jóvenes obtener una formación cualificada y desarrollar su carrera profesional. En este sentido, hay que tener en cuenta que algunos estudiantes tienen limitaciones económicas que pueden dificultar su educación. Por esta razón, los organismos gubernamentales lanzan ayudas económicas para estudiar, y las Becas de Segunda Oportunidad para FP son una de ellas.
¿Qué son las becas de Segunda Oportunidad?
Las Becas de Segunda Oportunidad son un conjunto de ayudas que otorga la Comunidad de Madrid a jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentren en situación de desempleo, que estén adscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que no hayan cursado ningún tipo de formación. El objetivo de estas becas es impulsar la educación de los jóvenes y facilitarles el acceso a programas de formación cualificada, como la FP, para mejorar su empleabilidad y desempeño profesional.
¿Quién puede beneficiarse de esta beca?
Podrán beneficiarse de la beca de Segunda Oportunidad los alumnos residentes en la Comunidad de Madrid que estén matriculados en una de las siguientes formaciones en modalidad presencial.
- Curso de preparación de la prueba para obtener el título de la ESO, para mayores de 18 años.
- Curso de formación específico para acceder a ciclos de FP de Grado Medio.
- Ciclo de FP de Grado Medio.
- Curso de formación específico para acceder a ciclos de FP de Grado Superior.
- Ciclo de FP de Grado Superior.
- Programas profesionales que permiten obtener un Certificado de Cualificación Profesional de nivel 1 para alumnos sin el título de la ESO.
Requisitos para solicitar las becas de Segunda Oportunidad
Para solicitar las Becas de Segunda Oportunidad para FP, los alumnos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Tener entre 16 y 30 años. Se debe ser menor de 30 años en el momento de presentar la solicitud.
- Matricularse de una FP de Grado Medio o Grado Superior en un centro de la Comunidad de Madrid autorizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
¿Qué cuantía económica otorga la beca?
La Comunidad de Madrid otorga un máximo de 2.800 euros repartidos a lo largo de varios meses.
¿Cómo se presenta la solicitud?
El plazo para solicitar las becas FP de segunda oportunidad está abierto desde el 7 de julio de 2023 hasta el 27 de julio de 2023, ambos incluidos. La presentación de la solicitud de la beca se puede realizar de dos formas:
- Telemáticamente, a través de la web institucional, mediante un sistema de firma electrónica reconocida por la Comunidad de Madrid.
- Presencialmente, en cualquiera de las Oficinas de Registro y Atención al Ciudadano y ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
El alumno o alumna debe firmar la solicitud y cumplimentarla en su totalidad. Si es menor de edad, deberán firmarla todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad que figuren en ella.
Buenas tardes si yo no vivo en Madrid pero quiero estudiar ahi no tengo derecho a beca????
Hola Erica, las becas de la Comunidad de Madrid van dirigidas a los habitantes de la Comunidad de Madrid. Si no vives en Madrid o alguno de sus municipios, puedes optar a la beca general del Ministerio de Educación y FP, aunque el plazo para solicitarla para el curso 2023-2024 ya se ha cerrado. Un saludo.