Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Los títulos de Formación Profesional (FP) que más contratos han generado fuera de España son Gestión Administrativa, Electromecánica de Vehículos Automóviles y Administración y Finanzas

A continuación, se detallan cuáles son las familias profesionales y las titulaciones de Grado Medio y Grado Superior con mayor proyección fuera de España. Además, se analizan los países donde el alumnado español puede encontrar las mejores oportunidades laborales.

Familias profesionales más demandadas en otros países

Según datos de Adecco, las 6 familias profesionales con mayor inserción laboral fuera del territorio nacional son: 

  • Informática y comunicaciones
  • Electricidad y electrónica
  • Instalación y mantenimiento
  • Sanidad
  • Edificación y obra civil 
  • Fabricación mecánica
Familias profesionales más demandadas en otros países

Grados Medios con más futuro laboral fuera de España

Los profesionales de Grado Medio que más oportunidades han tenido fuera de España, según las cifras de contratación de personas tituladas en Formación Profesional del SEPE son: 

  • Técnico en Gestión Administrativa
  • Técnico en Electromecánica de vehículos automóviles
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Técnico en Soldadura y Calderería
  • Técnico en Instalaciones eléctricas y automáticas

Gestión administrativa

Este perfil es muy solicitado por su capacidad para desempeñar tareas de apoyo en departamentos de cualquier empresa: compras, ventas, logística, recursos humanos o finanzas.

  • Dónde trabajar: empresas privadas, multinacionales o consultoras
  • Funciones principales: gestión documental, atención al cliente, tramitación administrativa, apoyo contable.
  • Salario en otros países: entre 22.000 y 27.000 euros brutos anuales.

Electromecánica de vehículos automóviles 

La escasez de profesionales cualificados en el mantenimiento y reparación de vehículos, sobre todo en países con una flota envejecida, ha disparado la demanda de este perfil. 

Por eso, la industria del automóvil requiere personal con conocimientos técnicos avanzados y capacidad para diagnosticar y solucionar averías.

  • Dónde trabajar: talleres, concesionarios, empresas de inspección, servicios de renting o flotas de transporte.
  • Funciones principales: mantenimiento preventivo, reparación de sistemas mecánicos y eléctricos, diagnóstico técnico.
  • Salario en otros países: en torno a 30.000 euros brutos anuales.

Cuidados auxiliares de enfermería 

El envejecimiento de la población y la falta de personal en los sistemas sanitarios de muchos países hacen que este perfil siga siendo muy demandado. Su trabajo es fundamental en la atención básica a pacientes y el apoyo al equipo sanitario.

  • Dónde trabajar: hospitales, clínicas privadas, residencias de mayores, centros sociosanitarios.
  • Funciones principales: atención higiénica, apoyo en cuidados básicos, movilización de pacientes, preparación de material clínico.
  • Salario en otros países: alrededor de 33.000 euros brutos anuales.

Soldadura y calderería 

La industria metalúrgica y de fabricación sigue necesitando soldadores cualificados, sobre todo para trabajos que requieren precisión, lectura de planos y dominio de técnicas específicas. Este perfil está muy valorado en proyectos de gran escala.

  • Dónde trabajar: astilleros, plantas de energía, fábricas de maquinaria, constructoras metálicas.
  • Funciones principales: fabricación y montaje de estructuras, interpretación de planos, soldadura especializada.
  • Salario en otros países: cerca de 28.800 euros brutos anuales.

Instalaciones eléctricas y automáticas 

La modernización de infraestructuras, la automatización industrial y el crecimiento de las energías renovables han consolidado este perfil como uno de los más buscados fuera de España. 

  • Dónde trabajar: empresas instaladoras, mantenimiento industrial, proyectos de energía solar o eólica, edificación.
  • Funciones principales: instalación, verificación y mantenimiento de sistemas eléctricos y automatizados.
  • Salario en otros países: entre 27.000 y 30.000 euros brutos anuales.

Grados Superiores con más proyección internacional 

Según los datos del SEPE, hay cinco ciclos que han generado más oportunidades de empleo en el extranjero durante el último año: 

  • Ciclo Superior en Administración y Finanzas
  • Ciclo Superior en Automoción
  • Ciclo Superior en Diseño en fabricación mecánica
  • Ciclo Superior en Anatomía patológica y citodiagnóstico
  • Ciclo Superior en Construcciones metálicas

Administración y Finanzas

Es uno de los perfiles más versátiles y con mayor movilidad internacional. Puede incorporarse a casi cualquier tipo de organización, gestionando procesos económicos, documentación comercial o tareas contables.

  • Dónde trabajar: empresas multinacionales, departamentos de finanzas, consultoras, comercio exterior.
  • Funciones principales: contabilidad, facturación, gestión financiera, control presupuestario, apoyo a dirección.
  • Sueldo en otros países: entre 29.000 y 46.500 euros brutos anuales.

Automoción

El sector automotor opera a escala global, lo que multiplica las oportunidades para profesionales formados en mantenimiento y gestión de talleres. Es un perfil técnico muy valorado por grandes grupos industriales.

  • Dónde trabajar: fabricantes de vehículos, empresas de componentes, talleres especializados, aseguradoras.
  • Funciones principales: diagnóstico de sistemas complejos, planificación de reparaciones, supervisión técnica.
  • Sueldo en otros países: en torno a 40.296 euros brutos anuales.

Diseño en Fabricación Mecánica

Este ciclo ofrece una formación clave para sectores industriales como la aeronáutica, la energía o la fabricación de maquinaria. La capacidad para diseñar procesos y piezas técnicas es esencial en la industria moderna.

  • Dónde trabajar: oficinas técnicas, plantas industriales, empresas de ingeniería o fabricación avanzada.
  • Funciones principales: diseño de productos mecánicos, planificación de fabricación, control de calidad, automatización.
  • Sueldo en otros países: alrededor de 45.000 euros brutos anuales.

Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

En países con sistemas sanitarios desarrollados, este técnico tiene una fuerte demanda en laboratorios e institutos biomédicos. Su labor es clave en el diagnóstico y prevención de enfermedades.

  • Dónde trabajar: laboratorios hospitalarios, centros forenses, institutos biomédicos, clínicas privadas.
  • Funciones principales: análisis de muestras, apoyo en diagnósticos, procesamiento histológico y citológico.
  • Sueldo en otros países: entre 26.400 y 30.000 euros brutos anuales.

Construcciones Metálicas

Las infraestructuras metálicas son fundamentales en sectores como la obra civil, la energía o la construcción naval. Este perfil técnico combina conocimientos de diseño, fabricación y montaje industrial.

  • Dónde trabajar: empresas de calderería, construcción naval, parques eólicos, estructuras metálicas.
  • Funciones principales: diseño técnico, fabricación y montaje de estructuras, verificación de procesos.
  • Sueldo en otros países: en torno a 30.000 euros brutos anuales.

Países con más oportunidades para titulados de FP

Los países que ofrecen más oportunidades laborales para personas tituladas en FP se encuentran, en su mayoría, en Europa. Esto se debe a la facilidad para reconocer las titulaciones dentro del Espacio Económico Europeo:

  • Alemania: las empresas buscan perfiles de FP, sobre todo en sectores industriales por la escasez de mano de obra técnica. 
  • Dinamarca: hay una gran demanda de técnicos especializados en energías renovables y tecnología industrial avanzada
  • Países Bajos: Es un país muy internacionalizado y abierto a trabajadores extranjeros. Tiene una fuerte demanda de profesionales técnicos en sectores industriales, logísticos, tecnológicos y de construcción. 
  • Francia: El sistema productivo francés necesita personal técnico en sectores tradicionales e innovadores. Existen oportunidades laborales en sanidad, industria mecánica, energía y transporte. 
  • Bélgica: Es un centro logístico importante en Europa y cuenta con un sector industrial muy desarrollado. La presencia de multinacionales facilita la incorporación de técnicos en mantenimiento, fabricación, automatización y transporte.

Cómo encontrar trabajo fuera de España con una FP

Para encontrar empleo en el extranjero, hay que tener en cuenta varios aspectos:

  • Infórmate sobre los requisitos: hay que asegurarse de contar con los permisos de trabajo, los visados o el reconocimiento de títulos antes de enviar la candidatura.
  • Prepara bien el currículum y la carta de presentación: hay que traducir los documentos al idioma local o al inglés y utilizar el formato habitual en esa nación.
  • Utiliza portales y redes de empleo internacionales: por ejemplo, EURES (de la Unión Europea), LinkedIn, EuroJobs, EuroBrussels o Indeed.

Por qué la FP española tiene buena acogida en el extranjero 

Los ciclos formativos se valoran mucho a nivel internacional por tres razones principales: 

  • Reconocimiento oficial: son títulos oficiales, lo que permite establecer equivalencias con estudios similares en otros países y facilita los procesos de selección. 
  • Formación práctica: las empresas internacionales valoran mucho las habilidades prácticas. Esto es importante en la industria, la logística, la sanidad y las tecnologías de la información. 
  • Respuesta a las demandas del mercado: los planes de estudio cubren perfiles que son escasos en Europa y en el mundo. Esto aumenta la empleabilidad de manera inmediata. 

Consulta cómo puedes trabajar en el extranjero con tu FP en este artículo. 

En iLERNA es posible estudiar algunos de los ciclos con mayor proyección internacional. Es el caso de los Grados Medios en Gestión Administrativa y Cuidados Auxiliares de Enfermería o los Grados Superiores en Administración y Finanzas y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Todos ellos pueden cursarse en modalidad presencial o a distancia, con la garantía de obtener un título oficial que se puede reconocer en otros países. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores