Índice
La administración de medicamentos es el procedimiento a través del cual se proporciona un fármaco a un paciente para conseguir determinado efecto, como hemos estudiado aquí. En este post nos centraremos en la administración de medicamentos vía sublingual y vía tópica.
¿En qué consiste la vía sublingual?
El medicamento se administra debajo de la lengua y se va absorbiendo a través de la mucosa de la boca. Esta vía se caracteriza por una velocidad rápida de absorción y los comprimidos suelen ser pequeños, redonditos y planos, con el fin de reducir la secreción de saliva. De hecho, es recomendable que el paciente evite tragar saliva mientras tenga el medicamento debajo de la lengua.
El Diazepam (en crisis de ansiedad), los opiáceos y la nitrolicerina (en anginas de pecho) son medicamentos que suelen absorberse por esta vía.
¿Cómo se administra un fármaco por vía sublingual?
En este vídeo os mostramos cómo proceder al suministro de un fármaco por esta vía. El técnico auxiliar de enfermería debe llevar guantes y seguir unas técnicas y pautas:
El profesional sanitario debe asegurarse de explicarle al paciente cómo tomar el fármaco y asegurarse que lo ha absorbido completamente.
¿Y en qué consiste la administración vía tópica?
El medicamento se se proporciona a través de la piel o las mucosas, incluyendo genitales y ojos. Dependiendo por donde se administre, se puede diferenciar entre vía cutánea o transdérmica (a través de la piel), la nariz (vía intranasal), de los ojos (vía oftálmica) o a través del oído (vía ótica) y se absorben por los vasos sanguíneos de la piel o las mucosas. Este tipo de vía busca un efecto muy localizado.
Las cremas, pomadas, lociones, emulsiones, gotas óticas y nasales colirios, aerosoles tópicos y apósitos son algunos de los fármacos aplicados por vía tópica.
¿Cómo se administra un medicamento por vía tópica?
La administración varía en función del medicamento. A continuación te mostramos cómo aplicar una pomada por vía tópica, con las condiciones previas que deben tenerse en cuenta y los pasos a seguir. Es importante que la pomada se absorba por completo:
Y ahora te mostramos cómo administrar gotas en el oído (vía ótica). Como verás, también te indicamos las precauciones y consideraciones previas que debes tener en cuenta:
Recuerda que la administración de cualquier medicamento debe registrarse en la hoja de medicación, anotando el fármaco, la hora, la dosis y las observaciones correspondientes.
Si te interesa el cuidado de los demás y quieres formarte como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, te dejamos más información sobre este ciclo de FP
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad