La regularización es un proceso contable a través del cual sabemos si la empresa ha tenido beneficios o pérdidas en un periodo determinado, que suele coincidir con el año natural, cuando termina el ejercicio económico de la mayoría de las compañías.
¿Qué cuentas se utilizan para la regularización contable?
Para llevar a cabo la regularización contable, se utilizarán las cuentas del grupo (6-) Compras y Gastos, del grupo (7-) Ventas e Ingresos y la cuenta (129) Resultados del ejercicio, así como el libro diario y el libro mayor.
El resultado del ejercicio se obtiene calculando la diferencia entre ingresos y gastos y se pueden Si los ingresos de un periodo concreto son superiores a los gastos del mismo periodo, tendremos un saldo acreedor y, por tanto, la empresa tendrá beneficios. En cambio, si los gastos son superiores a los ingresos, la empresa tendrá un saldo deudor y, por tanto, habrá terminado el ejercicio económico con una situación de pérdidas.
En este vídeo práctico te explicamos cómo llevar a cabo el proceso de regularización contable, paso a paso, para que no te saltes ninguna operación. El ejemplo te servirá para resolver las dudas y, sobre todo, para averiguar si la empresa ha tenido beneficios o pérdidas durante el ejercicio económico.
Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad