Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Uno de los objetivos de un Agente de Igualdad es informar y asesorar personalmente a mujeres sobre recursos y servicios, formación, orientación sociolaboral, itinerarios profesionales y normativa que favorezca la igualdad entre hombres y mujeres.

A continuación, se explica qué es y qué hace este profesional y las diferencias entre sector público y privado. También se detalla el sueldo medio y las oportunidades que ofrece el mercado laboral en España

¿Qué hace un Agente de Igualdad?

El Agente de Igualdad tiene que detectar y prevenir casos de violencia de género en organizaciones y entidades. Garantizando, de estas manera, la igualdad de oportunidades y asegurando que no existan discriminaciones por razón de género, raza, edad, orientación sexual o discapacidad.

¿Qué funciones tiene un agente de igualdad?

Este profesional tiene diferentes responsabilidades según trabaje en el sector público o en el privado:

Sector Público

  • Información y asesoramiento personalizado a mujeres sobre recursos y servicios, formación, orientación sociolaboral, itinerarios profesionales y normativa que favorezca la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Prevención y detección de la violencia de género, y coordinación con los servicios especializados.
  • Detección de las necesidades del municipio en materia de atención a la violencia de género.
  • Participación en los planes de protección local en coordinación con el resto de servicios de ámbito nacional, autonómico y local.
  • Informar y asesorar a mujeres para la creación de empresas y la mejora de la actividad empresarial y/o autónoma.
  • Elaboración, implementación y evaluación de planes de igualdad municipales.
  • Diseñar e impulsar la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas municipales.
  • Diseñar y gestionar programas de sensibilización, información y formación en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y prevención de la violencia de género.
  • Diseñar acciones para fomentar el asociacionismo de mujeres y asesorar para la constitución de las asociaciones.
  • Informar y asesorar a empresas o entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad.

Funciones de un agente de igualdad en el sector público

Sector Privado

  • Analizar la situación en que se encuentra la empresa y detectar posibles discriminaciones.
  • Diseñar unas medidas concretas para los problemas que se encuentren en la organización, elaborar e implementar planes de igualdad.
  • Promover la incorporación de buenas prácticas de igualdad al funcionamiento interno de la empresa.
  • Actuar como mediadores en situaciones de discriminación.
  • Proponer medidas para mejorar la situación de conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Encargarse de llevar a cabo o coordinar la realización de auditorías retributivas y otros procedimientos necesarios para asegurar que se cumpla con las normativas de en materia de igualdad.
  • Hacer un seguimiento de las medidas de igualdad implementadas y elaborar informes.
  • Coordinar y diseñar iniciativas, charlas o talleres que ofrezcan formación de género a los trabajadores de la empresa.
  • Facilitar la apertura de canales y generar espacios seguros para la denuncia de posibles discriminaciones o abusos.

Funciones que tiene un agente de iguald

¿Cuánto cobra un agente de igualdad?

El salario de un Agente de Igualdad depende del sector y la titulación. En el mercado general y el sector privado, el rango medio oscila entre 20.000 € y 35.000 € brutos anuales. Este sueldo varía según la experiencia del profesional y la organización.  

En el sector público, el salario está fijado por el nivel de la plaza. Los puestos del Grupo C1, accesibles con el título de Formación Profesional , tienen un salario base que ronda los 18.500 € brutos anuales, al que se tienen que sumar varios complementos, pudiendo llegar a los 25.000 €. 

¿Tiene buena empleabilidad?

El Agente de Igualdad se posiciona como uno de los empleos emergentes en el país. En el contexto actual las empresas se enfrentan a un nuevo escenario, debido a la implementación de normativas en materia de igualdad.

El reto de este profesional consiste en la instalación de planes de igualdad, protocolos de acoso laboral y planes LGTBI de manera rápida para evitar importantes sanciones económicas. 

Por esta razón las empresas públicas y privadas están ofreciendo puestos de empleo para cubrir esas vacantes rápidamente y cumplir con las normas implantadas por el Gobierno. 

¿Cómo ser agente de igualdad?

El Grado Superior en Igualdad de Género puede cursarse en iLERNA de manera online. Ofrece una formación homologada que prepara a los futuros profesionales para hacer frente a las desigualdades sociales.

El alumno aprenderá el diseño de políticas y programas que fomenten la igualdad y creará estrategias para prevenir la violencia de género.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores