Uno de los objetivos de un Agente de Igualdad es informar y asesorar personalmente a mujeres sobre recursos y servicios, formación, orientación sociolaboral, itinerarios profesionales y normativa que favorezca la igualdad entre hombres y mujeres.
A continuación, se explica qué es y qué hace este profesional y las diferencias entre sector público y privado. También se detalla el sueldo medio y las oportunidades que ofrece el mercado laboral en España
El Agente de Igualdad tiene que detectar y prevenir casos de violencia de género en organizaciones y entidades. Garantizando, de estas manera, la igualdad de oportunidades y asegurando que no existan discriminaciones por razón de género, raza, edad, orientación sexual o discapacidad.
Este profesional tiene diferentes responsabilidades según trabaje en el sector público o en el privado:


El salario de un Agente de Igualdad depende del sector y la titulación. En el mercado general y el sector privado, el rango medio oscila entre 20.000 € y 35.000 € brutos anuales. Este sueldo varía según la experiencia del profesional y la organización.
En el sector público, el salario está fijado por el nivel de la plaza. Los puestos del Grupo C1, accesibles con el título de Formación Profesional , tienen un salario base que ronda los 18.500 € brutos anuales, al que se tienen que sumar varios complementos, pudiendo llegar a los 25.000 €.
El Agente de Igualdad se posiciona como uno de los empleos emergentes en el país. En el contexto actual las empresas se enfrentan a un nuevo escenario, debido a la implementación de normativas en materia de igualdad.
El reto de este profesional consiste en la instalación de planes de igualdad, protocolos de acoso laboral y planes LGTBI de manera rápida para evitar importantes sanciones económicas.
Por esta razón las empresas públicas y privadas están ofreciendo puestos de empleo para cubrir esas vacantes rápidamente y cumplir con las normas implantadas por el Gobierno.
El Grado Superior en Igualdad de Género puede cursarse en iLERNA de manera online. Ofrece una formación homologada que prepara a los futuros profesionales para hacer frente a las desigualdades sociales.
El alumno aprenderá el diseño de políticas y programas que fomenten la igualdad y creará estrategias para prevenir la violencia de género.
En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.
¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos