Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Para ser contable en España se puede estudiar un Grado Superior en Administración y Finanzas de Formación Profesional o bien un grado universitario relacionado, como ADE, Finanzas y Contabilidad o Economía

En este artículo se explican los requisitos académicos y los conocimientos clave para ejercer como contable, las principales áreas de especialización, las certificaciones más valoradas y el sueldo medio en el sector. 

Requisitos académicos para ser contable 

En España, la formación necesaria para trabajar como contable puede variar según la empresa y el tipo de puesto. La legislación laboral admite diferentes niveles de titulación, pero en la práctica, hay dos vías principales de acceso a esta carrera profesional

  • Ciclos formativos de Formación Profesional (FP) 
  • Grados universitarios 

Formación Profesional 

La vía más habitual dentro de la FP es el Grado Superior en Administración y Finanzas, una formación de 2 años que capacita para llevar la contabilidad con autonomía y acceder a puestos técnicos en empresas o asesorías.  

También existe el Grado Medio en Gestión Administrativa, que puede servir como punto de partida en este sector. No obstante, este ciclo se centra más en tareas de apoyo y da acceso a puestos con menor nivel de responsabilidad. 

Grados universitarios 

En este caso, las titulaciones son más largas que las de FP, ya que todas tienen una duración de 4 años. Las opciones más vinculadas a esta profesión son:  

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE) 
  • Contabilidad y Finanzas
  • Economía 

Estos estudios preparan para las tareas del día a día en esta profesión, así como para asumir responsabilidades en gestión empresarial, análisis financiero o consultoría. 

Requisitos para ser contable

Habilidades y conocimientos necesarios 

Además de los requisitos académicos, también se necesita tener ciertos conocimientos técnicos y dominar herramientas específicas. Estas son las principales habilidades que se suelen exigir a este perfil profesional en el sector: 

  • Conocimiento de la normativa contable nacional e internacional: Conocimiento del Plan General de Contabilidad español y de las normas internacionales. 
  • Dominio de la fiscalidad empresarial: Habilidad para calcular y presentar declaraciones de impuestos como IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades, retenciones y otros modelos tributarios, interpretando la legislación fiscal vigente. 
  • Gestión administrativa y laboral: Conocimientos del control de nóminas, cotizaciones a la Seguridad Social, contratos, subvenciones y cumplimiento de todas las obligaciones legales vinculadas a la empresa. 
  • Habilidades técnicas y conocimiento del software: Dominio de programas contables y tecnologías, como SAP, QuickBooks o A3, y capacidad para manejar analítica de datos aplicada a la contabilidad. 
  • Conocimientos financieros y analíticos: Capacidad para calcular, registrar y analizar la situación financiera, identificar errores y extraer conclusiones relevantes para tomar decisiones. 
  • Capacidad de comunicación y redacción de informes: Habilidad para elaborar informes financieros y presentar los resultados de manera comprensible para distintos perfiles dentro de la empresa. 

Para comprender cómo se aplican estos conocimientos en el día a día y cuáles son las funciones del contable, consulta este artículo.  

Áreas de especialización 

En este sector existen varias áreas en las que un profesional puede especializarse, según sus intereses y el tipo de empresa donde trabaje. Cada una requiere conocimientos específicos y ofrece distintas oportunidades profesionales: 

  • Contabilidad financiera: Se encarga de preparar y analizar estados financieros. Es un área presente en empresas de todos los tamaños y también en auditorías externas. 
  • Contabilidad tributaria: Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Es una especialización con alta demanda y suele ofrecer buena remuneración debido a la responsabilidad que implica. 
  • Contabilidad de costes: Esta área analiza los costes de producción y operación para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa. Es especialmente relevante en compañías manufactureras, donde conocer cada gasto puede marcar la diferencia en la gestión financiera. 
  • Contabilidad gerencial: Combina la contabilidad con la gestión estratégica y ofrece información para planificar decisiones financieras a nivel global.  

Certificaciones recomendadas 

Además de la formación académica, en el mercado laboral está muy bien valorado contar con certificaciones, tanto a nivel nacional como internacional, que acrediten conocimientos y experiencia en contabilidad. Estas son algunas de las mejores opciones de formación continua:

  • Certificado Profesional en Contabilidad (CPC-AECA): Otorgado por Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), acredita competencias en contabilidad y valora la experiencia profesional. Es una de las certificaciones más reconocidas para quienes buscan consolidarse en el sector. 
  • Experto Contable Acreditado (ECA - AECA): Pensado para profesionales con experiencia avanzada, este certificado reconoce un alto nivel técnico y prepara para asumir roles de dirección, consultoría y asesoramiento especializado. Es el máximo nivel de acreditación que ofrece AECA en España. 
  • Certificaciones internacionales: Para trabajar en multinacionales o ampliar servicios, existen títulos reconocidos globalmente como AAT (Association of Accounting Technicians), ACCA (Association of Chartered Certified Accountants) y certificaciones en normas internacionales como IPSAS. 
  • Formaciones en software contable: Las certificaciones en programas como SAP, A3, SAGE o Contaplus ayudan a especializarse y mejorar la empleabilidad. 

Consulta el listado de certificaciones profesionales de la AECA.

Sueldo medio en el sector 

En España, un contable suele ganar de media alrededor de 1.565 € al mes, lo que se traduce en unos 21.900 € al año

Estas cifras son orientativas, ya que el salario puede variar según la experiencia, la formación, la especialización y el tamaño de la empresa. 

En iLERNA es posible cursar el Grado Superior en Administración y Finanzas, tanto en modalidad a distancia como de forma presencial en Sevilla, Madrid, Lleida, Barcelona, Córdoba o Jerez

Esta formación incluye prácticas en empresas del sector, lo que facilita la entrada en el mercado laboral y abre las puertas a puestos como contable y otros perfiles administrativos muy demandados. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores