Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

El regidor es la persona que dirige el plató mientras se graba o se emite un programa. Supervisa al equipo, coordina los movimientos, controla los tiempos y se asegura de que todo salga según lo previsto. 

Este artículo explica qué es y qué hace este especialista, así como las habilidades necesarias para ejercer esta profesión. Además, describe los estudios más adecuados para llegar a serlo y el sueldo medio en el sector. 

Qué es un regidor 

El regidor de televisión es quien supervisa todo lo que ocurre durante la grabación o la emisión de un programa y se asegura de que todo siga el guion y la escaleta

Su papel es esencial para que el programa salga según lo previsto. Es una figura clave en los rodajes en estudio o en directo, porque conecta al equipo del plató con el control de realización

Funciones del regidor en un programa 

Este profesional hace que todo fluya dentro del plató, desde los movimientos de los presentadores hasta la reacción del público. Por tanto, su trabajo es esencial para que el programa salga bien.  

Estas son sus principales funciones: 

  • Transmitir las pautas marcadas por realización. 
  • Controlar los tiempos de la escaleta. 
  • Coordinar la intervención del público. 
  • Dar soporte a los presentadores. 
  • Organizar los movimientos del decorado. 
  • Supervisar el material escenográfico. 
Funciones de un regidor de televisión

Transmisión de las pautas marcadas por realización 

Durante la grabación, el regidor sigue al detalle las indicaciones del realizador. Se encarga de trasladarlas al equipo mediante gestos o señales, de forma que todos sepan qué hacer en cada momento. Es el punto de unión entre el control y el plató. 

Consulta las funciones de un realizador en este artículo. 

Control de los tiempos de la escaleta 

También vigila que el programa se ajuste a los tiempos previstos en la escaleta. Cada sección, entrevista o intervención tiene un tiempo asignado, y este profesional se asegura de que se cumpla. 

Si algo se alarga o se retrasa, lo comunica al realizador para ajustar el ritmo del programa. Su control es fundamental para que todo encaje dentro del tiempo de emisión. 

Coordinación de la intervención del público 

En los programas con público, el regidor también guía su participación. Les indica cuándo entrar, dónde sentarse y cómo reaccionar en cada momento: cuándo aplaudir, cuándo reír o cuándo guardar silencio.

Esto permite que la energía del público se sienta, pero sin interferir en el desarrollo del programa. 

Soporte a los presentadores 

Este profesional está siempre pendiente de los presentadores. Les avisa de cuándo empieza la grabación, cuándo deben hablar o cuándo se acerca la pausa de publicidad. También les transmite las indicaciones del realizador para que todo vaya en tiempo.  

Su presencia les da seguridad y les ayuda a centrarse en lo que de verdad importa: conectar con la audiencia. 

Organización de los movimientos del decorado 

En muchos programas, los elementos del decorado o el atrezo (sillas, mesas, objetos) tienen que moverse durante la grabación. Este especialista indica cuándo y cómo mover el decorado, y se asegura de que todo esté en su sitio antes de volver a grabar.  

Esto es esencial para que la transición entre las diferentes secciones del programa sea fluida. 

Supervisión del atrezo, vestuario y caracterización 

Antes de empezar a grabar, el regidor comprueba que todo esté en su sitio y en perfecto estado. Se asegura de que los elementos escenográficos estén listos, que el vestuario de los participantes sea el correcto y que el trabajo de maquillaje y peluquería esté terminado.  

Esta supervisión evita imprevistos que podrían retrasar o afectar la calidad del programa. 

Habilidades necesarias 

Esta profesión requiere organización, atención y mucha comunicación. 

  • Capacidad para trabajar bajo presión: tomar decisiones rápidas y mantener la calma cuando surgen imprevistos. 
  • Organización y multitarea: planificar, coordinar y ejecutar varias tareas a la vez, como movimientos de cámaras, cambios de decorado o intervención del público. 
  • Liderazgo y trabajo en equipo: dirigir a los distintos profesionales del plató, manteniendo una comunicación clara y un buen ambiente. 
  • Anticipación y resolución de problemas: prever posibles fallos y encontrar soluciones en tiempo real sin interrumpir la grabación. 
  • Dominio del lenguaje audiovisual y comprensión de la escaleta: seguir el ritmo del programa, entender los cambios de plano y anticiparse a lo que viene. 
  • Capacidad de escucha: captar instrucciones y detalles del guion para transmitirlos al equipo de forma precisa. 

Sueldo de un regidor 

El regidor de televisión suele ganar alrededor de 1.673 euros al mes, según el Convenio colectivo de ámbito estatal de la industria de producción audiovisual de 2025. Esta cifra puede variar según la experiencia, el tipo de programa o la empresa, pero ofrece una referencia clara del sector. 

Consulta el último convenio colectivo de la industria audiovisual.

Qué estudiar para ser regidor de TV 

Para dedicarse a esta profesión existen varias opciones formativas: 

  • Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos: Este ciclo enseña de manera práctica cómo organizar, coordinar y controlar la realización de programas de televisión y espectáculos en directo. Es la opción más directa para formarse como regidor y conseguir experiencia real en plató. 
  • Grado en Comunicación Audiovisual: Aunque es menos específico, este grado ofrece una visión completa del mundo audiovisual. Permite conocer cómo funciona el sector y abre la puerta a trabajar como regidor, además de otras profesiones relacionadas con televisión y cine. 

El Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos se puede cursar en iLERNA, tanto en modalidad online como en su centro presencial de Lleida

Durante la formación, el alumnado aprende a coordinar producciones, organizar equipos y controlar la realización de programas de televisión, eventos o espectáculos. Además, como parte del ciclo, realizan prácticas en platós y empresas del sector audiovisual, donde pueden conocer de cerca el trabajo real de este y otros perfiles. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores