Llámanos gratis
Solicita información
Descubre nuestra oferta formativa y da un paso adelante en tu carrera profesional

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ILERNA

Finalidades: Responder a sus solicitudes de información y mantenerle informado de nuestros cursos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected].

Información adicional: Política de Privacidad.

Este campo es obligatorio
Cancelar

La Formación Profesional es una de las opciones más demandadas por quienes buscan incorporarse rápidamente al mundo laboral. Su enfoque práctico y técnico permite que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para desempeñar un oficio con garantías de éxito. Pero, para acceder a un ciclo de FP, existen ciertos requisitos que deben cumplirse.

Acceso a FP básica

La FP Básica es una opción educativa oficial y gratuita pensada para estudiantes que pueden alcanzar las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria en un entorno más práctico y relacionado con el mundo profesional, según lo establece la Ley Orgánica 2/2006.

Requisitos FP Básica

Para poder cursar un ciclo de FP Básica, es necesario cumplir estos requisitos al mismo tiempo:

  • Edad: Tener 15 años cumplidos o cumplirlos dentro del año en curso.
  • Estudios previos: Haber cursado 3º de ESO o, en casos especiales, 2º de ESO.
  • Propuesta del equipo docente: El profesorado debe recomendar esta opción a los padres, madres o tutores legales, basándose en el perfil académico y vocacional del estudiante.

Acceso a ciclo medio

El Grado Medio forma parte de la educación secundaria postobligatoria en España. Es una formación práctica y enfocada al mundo laboral que ofrece una alternativa al Bachillerato y a otras enseñanzas profesionales.

Requisitos Grado Medio 

Para acceder a un ciclo formativo de Grado Medio, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Este es el requisito más común. Al haber completado y aprobado la ESO, se puede acceder a cualquiera de los ciclos de Grado Medio sin necesidad de hacer pruebas adicionales. 
  • Título Profesional Básico: Aquellas personas que hayan completado un ciclo de Formación Profesional Básica también pueden acceder directamente a esta formación. 
  • Título de Técnico o Técnico Auxiliar: Al poseer un título de Técnico o Técnico Auxiliar en cualquier especialidad, también es posible acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio.
  • Bachillerato: Esta es otra de las vías de acceso directo a los Grados Medios.
  • Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP): Aquellas personas que hayan superado el segundo curso de BUP también pueden acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • Otros títulos equivalentes: Si se posee un título universitario o cualquier otro título equivalente a los anteriores, también se puede acceder a Grado Medio.

Pruebas de acceso a Grado Medio

En caso de no cumplir con ninguno de los requisitos anteriores, existe la posibilidad de acceder al superar alguna de estas pruebas de acceso:

  • Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25
  • Pruebas de acceso a Grado Medio

En el caso de la prueba de acceso para Grado Medio, es necesario tener al menos 17 años en el año de realización de la prueba. Esta prueba evalúa los conocimientos generales a través de tres áreas o ámbitos:

  • Ámbito de comunicación: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera (puedes elegir entre inglés o francés) y Lengua cooficial (si la comunidad autónoma donde resides tiene una).
  • Ámbito social: Contenidos relacionados con Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
  • Ámbito científico-tecnológico: Matemáticas, Física y Química y Biología y Geología.

Acceso Ciclo Superior

Los Grados Superiores son ciclos formativos que se dirigen a aquellas personas que quieren conseguir estudios superiores sin pasar por la universidad. 

Requisitos Grado Superior

Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior, se debe cumplir uno de los siguientes requisitos académicos:

  • Título de Bachiller: Tener el título de Bachillerato o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato es la forma más común de acceso a Grado Superior.
  • Título de Grado Medio: Al poseer un título de Técnico, es decir, haber completado un ciclo formativo de Grado Medio, también se puede acceder directamente a un Grado Superior.
  • Otros títulos equivalentes: Se puede acceder a Grado Superior con un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o cualquier otro título que haya sido declarado equivalente a efectos académicos.
  • Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP): Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental o el Curso de Orientación Universitaria (COU) también permite acceder a Grado Superior.
  • Titulación universitaria: Al estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente, se tiene acceso directo a Grado Superior.

Pruebas de Acceso a Grado Superior

Si no se cumple con ninguno de estos requisitos, existe la opción de acceder a través de alguna de estas pruebas de acceso: 

  • Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25
  • Pruebas de acceso a Grado Superior

Para ello las pruebas de acceso a Grado Superior, es necesario tener al menos 19 años en el año de la prueba, o 18 años para quienes posean el título de Técnico

Esta prueba permite evaluar los conocimientos generales y se divide dos partes: común y específica. La parte común de la prueba varía según la comunidad autónoma, pero suele incluir algunas de las siguientes materias:

  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua y Literatura de la lengua cooficial (si corresponde)
  • Lengua Extranjera
  • Matemáticas
  • Historia

En la parte específica, deberás elegir dos asignaturas relacionadas con la familia profesional del ciclo al que quieras acceder. Algunas de las materias que pueden formar parte de esta fase son:

  • Economía de la Empresa
  • Geografía
  • Segunda Lengua Extranjera
  • Física
  • Dibujo Técnico
  • Tecnología Industrial
  • Psicología
  • Biología

Es importante tener en cuenta que, tanto para estudiar un ciclo medio como para estudiar un ciclo superior a distancia, deberá ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural del curso.

Requisitos de acceso para estudiar una FP

Cómo acceder a FP paso a paso

Una vez claros los requisitos de acceso, el siguiente paso es entender cómo completar el proceso de inscripción en un ciclo formativo de Formación Profesional. El proceso de admisión a la FP consta de varias etapas:

  • Elegir el nivel de FP que se desea cursar: Es importante decidir entre un ciclo de Grado Medio o Grado Superior en función de la formación previa y los objetivos profesionales.
  • Verificar los requisitos de acceso según el nivel: Antes de iniciar el proceso, es fundamental comprobar que se cumplen los requisitos establecidos para el ciclo deseado. Esto incluye acreditar los estudios previos o estar preparado para realizar la prueba de acceso en caso necesario.
  • Informarse sobre las fechas de preinscripción en la Comunidad Autónoma: Cada Comunidad Autónoma establece un calendario específico para la preinscripción en ciclos formativos. Es crucial revisar las fechas y cumplir con los plazos indicados para evitar contratiempos.
  • Elegir los ciclos formativos y los centros donde se imparten: Es necesario investigar la oferta educativa disponible y seleccionar tanto el ciclo formativo como el centro donde se desea cursar. Factores como la ubicación, las modalidades de enseñanza y las salidas profesionales deben considerarse al tomar esta decisión.
  • Presentar la solicitud de admisión con la documentación requerida: La solicitud de admisión debe completarse correctamente y acompañarse de los documentos necesarios, como el DNI, el título académico o certificados equivalentes. Todo debe entregarse dentro de los plazos establecidos.
  • Esperar la resolución de admisión y realizar la matrícula: Tras presentar la solicitud, se debe esperar la resolución de admisión. Si se obtiene una plaza, será el momento de formalizar la matrícula en el centro asignado, lo que permitirá iniciar los estudios en el ciclo formativo seleccionado.

En ILERNA, existe una amplia oferta de más de 30 ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de aprendizaje. 

Estos ciclos pueden cursarse en tres modalidades: presencial, a distancia u online con apoyo presencial, lo que ofrece la máxima flexibilidad para compaginar la formación con otras responsabilidades. Con esta variedad de opciones, es más fácil encontrar el camino educativo ideal y avanzar hacia una profesión con futuro.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores