¿Quieres más info?
Para convertirse en recepcionista de un hospital, se recomienda estudiar un ciclo relacionado con la administración como el Grado Medio en Gestión Administrativa o el Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias.
En este artículo se explica qué estudiar para trabajar en la recepción de un centro médico, si es necesario superar una oposición, las habilidades más valoradas, las funciones principales del puesto y el sueldo medio de los recepcionistas de hospital en España.
No hay una titulación obligatoria para trabajar como recepcionista de hospital. En la mayoría de los casos, se pide como requisito mínimo haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Aun así, contar con formación relacionada mejora las oportunidades laborales y ayuda a desempeñar mejor las tareas del puesto. Existen varias opciones formativas que permiten adquirir las competencias necesarias para trabajar en la recepción de un centro sanitario:
Para trabajar como recepcionista en un hospital público, normalmente sí es necesario superar una oposición. Los puestos de atención al público y administración en los centros sanitarios públicos se cubren mediante procesos de concurso-oposición, convocados por los Servicios de Salud de cada Comunidad Autónoma.
Este tipo de empleo se encuadra en la categoría de auxiliar administrativo sanitario (Grupo C2). Para poder presentarse a las convocatorias, se exige como mínimo el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y la superación de la prueba selectiva correspondiente.
En el caso de los hospitales privados, no es necesario aprobar una oposición. La contratación depende directamente de cada centro y se realiza a través de los procesos habituales de selección, como la revisión de candidaturas y las entrevistas de trabajo.
El entorno sanitario exige cierta dominar ciertas herramientas y procesos específicos. Por eso, algunas de las habilidades más valoradas son:
El perfil de recepcionista de hospital combina tareas administrativas con atención directa al público. Sus funciones pueden variar según el tipo de centro, pero, en general, incluyen:
Consulta en profundidad las funciones de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria en este artículo.
El salario medio de un recepcionista de hospital en España se sitúa entre 19.500 € y 22.500 € brutos anuales, según datos de InfoJobs obtenidos a partir de ofertas publicadas en la plataforma durante el último año.
Esta retribución puede variar según distintos factores, como la experiencia previa, el tipo de centro (público o privado), la comunidad autónoma en la que se trabaje o el convenio colectivo que se aplique en cada caso.
Para conocer cuánto gana un Técnico Superior en Documentación Sanitaria, consulta este artículo.
En iLERNA es posible cursar tanto el Grado Medio en Gestión Administrativa como el Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias. Ambos títulos son oficiales y permiten presentarse a oposiciones para acceder a puestos en centros sanitarios públicos.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos