¿Quieres más info?
Para trabajar en una guardería es necesario contar con estudios oficiales, como el Grado Superior en Educación Infantil o la carrera de Magisterio Infantil. Además, se debe presentar un certificado que confirme la ausencia de delitos de naturaleza sexual, un requisito obligatorio para cualquier persona que trabaje con menores.
A continuación, se explican todos los requisitos académicos y legales, las habilidades más importantes para este trabajo y qué pasos seguir para acceder a una escuela pública.
Para trabajar en una guardería se deben cumplir dos tipos de requisitos:
La formación determina el tipo de puesto al que se puede acceder dentro de la guardería. Las opciones más habituales son:
Además de la formación, es necesario cumplir ciertos requisitos legales:
Es posible trabajar en una guardería sin tener un título oficial, pero solo en determinados puestos y con funciones limitadas. Esta situación se da, sobre todo, en guarderías privadas o en puestos como:
En cambio, para trabajar como educador en una guardería sí es obligatorio contar con un título oficial, como el Técnico Superior en Educación Infantil o la carrera.
Entre las competencias más importantes para trabajar en este tipo de centros destacan:
Para trabajar en una escuela pública en España como educador infantil es obligatorio superar una oposición. Este proceso selectivo convoca plazas públicas para el puesto de Técnico Superior en Educación Infantil o Educador Infantil.
Para presentarse a la oposición es necesario cumplir varios requisitos:
El proceso de oposición incluye:
El número de plazas cambia según la comunidad autónoma, aunque se esperan convocatorias numerosas en 2025 gracias al aumento de presupuesto en educación infantil. Estas plazas forman parte del grupo profesional C1, lo que marca las condiciones de contratación y el salario en la administración pública.
Consulta cuánto gana un educador infantil en España en este artículo.
En iLERNA es posible estudiar el Grado Superior en Educación Infantil, con la opción de hacerlo en modalidad online o de forma presencial en los centros de Sevilla, Madrid, Barcelona, Valladolid, Jerez, Lleida o Córdoba.
Al finalizar, el alumnado consigue un título oficial que abre las puertas para trabajar tanto en escuelas públicas como en centros privados.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos