¿Quieres más info?
Un desarrollador de aplicaciones multiplataforma cobra unos 1.964,28 euros brutos al mes en 14 pagas, según el convenio TIC de 2025. En total, esto supone más de 27.000 euros brutos al año.
Este post analiza el sueldo medio de estos profesionales, qué factores influyen en su nómina, las diferencias salariales entre DAM y DAW, cómo aumentar la remuneración y cómo varían los sueldos respecto a otros países.
Un desarrollador de aplicaciones con algo de trayectoria profesional gana unos 27.500 euros al año, lo que equivale a unos 2.000 euros brutos repartidos en 14 mensualidades, según el convenio TIC más reciente. Esta es la cantidad que establece el convenio para este puesto en el área de actividad 3, centrada en tareas de desarrollo.
Esta cifra coincide con las ofertas publicadas en la plataforma Tecnoempleo, según la cual el rango salarial más habitual para este perfil se sitúa entre 27.000 y 33.000 euros brutos al año.
El salario puede variar mucho según la trayectoria profesional y el contexto laboral. Los factores que más peso tienen son:
Los desarrolladores recién titulados suelen empezar con unos 19.000 euros brutos anuales. Después, conforme van ganando más competencias técnicas y autonomía en los proyectos, hay bastante mejora.
Según los datos que se recogen en las ofertas de empleo de Tecnoempleo, estas son las franjas salariales más habituales según el nivel de experiencia:
Según los datos de InfoJobs, basados en las ofertas publicadas en la plataforma durante el último año, las provincias españolas donde mejor se paga a los desarrolladores de apps son:
En cambio, en otras zonas hay sueldos más bajos. Por ejemplo, en Pontevedra cobran unos 1.785,71 € al mes y en Almería unos 1.928,57 € de media. Las ciudades con mayor volumen de empresas tecnológicas y más demanda de talento suelen ofrecer mejores sueldos.
Los profesionales que se especializan en el desarrollo de apps móviles pueden optar por distintos sistemas operativos.
Android es el sistema operativo con mayor presencia en el mercado, lo que se traduce en una mayor oferta de empleo. Los perfiles especializados en este entorno suelen empezar con un salario medio de 28.250 euros brutos al año, y con experiencia pueden alcanzar los 35.375 euros o más.
iOS, aunque tiene menor cuota de mercado, tiende a ofrecer sueldos algo superiores en puestos senior porque hay menos programadores expertos en este entorno. El salario medio se sitúa en torno a los 34.050 euros brutos al año.
Al igual que en Android, los sueldos crecen con los años de experiencia, y en los niveles más altos las diferencias entre ambos sistemas operativos tienden a igualarse.
El salario también varía según el tipo de empresa. Las startups suelen ofrecer sueldos iniciales más bajos, que parten de unos 22.000 euros brutos anuales. En cambio, consultorías, multinacionales o grandes empresas tecnológicas suelen empezar en torno a los 24.000 euros brutos al año.
Las startups tienden a compensar los salarios más ajustados con otros incentivos, como:
Por el contrario, las empresas grandes suelen contar con más recursos, lo que se traduce en mayores salarios desde el inicio.
El salario también cambia según el tipo de vínculo laboral. Además del trabajo por cuenta ajena, muchos desarrolladores de apps trabajan como autónomos o freelance. En estos casos, la tarifa puede oscilar entre los 25 y los 45 euros por hora, aunque todo depende de varios factores:
No existen grandes diferencias salariales entre los desarrolladores de aplicaciones móviles (DAM) y los desarrolladores de aplicaciones web (DAW). Ambos perfiles, con experiencia en el sector, suelen moverse en una franja salarial que va de los 28.000 a los 30.000 euros brutos anuales.
La elección entre una u otra especialidad depende más del interés profesional y del tipo de proyectos en los que se desea trabajar que de diferencias económicas significativas.
Para conocer cuánto gana un desarrollador web, consulta este artículo.
Existen distintas formas de acceder a mejores condiciones salariales dentro del desarrollo de aplicaciones. Algunas de las más efectivas son:
Los sueldos varían notablemente según el país, el nivel de vida y la demanda del sector tecnológico. A continuación, algunos ejemplos de salarios medios anuales para desarrolladores de apps en otros países:
Estas cifras pueden ser útiles como referencia, aunque también conviene tener en cuenta los costes de vida locales y los requisitos legales para trabajar en cada país.
Para acceder a estos puestos y salarios, es necesario contar con la titulación oficial de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Esta formación se puede cursar en ILERNA, tanto en modalidad online como presencial.
Durante el ciclo, el alumnado desarrolla proyectos que pueden incluir en su portfolio profesional y hacen prácticas en empresas del sector. Esto les permite empezar a crear una red de contactos y conocer el día a día de la profesión.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos