¿Quieres más info?
Un dietista gana en España entre 1.570,33 y 2.045,98 euros brutos al mes, según lo que marcan los convenios colectivos del sector privado y del sector público. Esto supone entre 21.518,71 y 28.643,72 euros brutos al año.
Esta guía recoge los sueldos por comunidad autónoma en centros públicos, con información actualizada y basada en datos oficiales. Además, se explican los principales factores que pueden hacer que la nómina suba o baje, como la experiencia, el lugar de trabajo, la especialización, el tipo de empresa o el sector.
El salario de los Técnicos Superiores en Dietética varía según la comunidad autónoma. Cada servicio de salud autonómico fija sus propias condiciones, por lo que no existe una cifra única para todo el país.
Este es el sueldo mensual de estos especialistas en centros públicos, según la información publicada por los servicios de salud de cada región:
CCAA | Euros mensuales |
---|---|
Andalucía | 1.689,42 |
Aragón | 1.777,34 |
Asturias | 1.708,79 |
Baleares | 1.981,13 |
Canarias | 1.817,78 |
Cantabria | 1.613,95 |
Castilla-La Mancha | 1.730,88 |
Castilla y León | 1.647,88 |
Cataluña | 1.847,18 |
Comunidad Valenciana | 1.741,95 |
Extremadura | 1.677,45 |
Galicia | 1.617,79 |
La Rioja | 1.637,67 |
Madrid | 2.018,17 |
Murcia | 1.823,46 |
Navarra | 1.964,59 |
País Vasco | 2.045,98 |
Existen muchas variables que influyen en la nómina de estos profesionales. Entre los factores que más impacto tienen destacan:
Como es lógico, es uno de los factores más determinantes en la nómina. De acuerdo con el informe de Tendencias Salariales 2025 de Randstad, estos son los rangos anuales según la experiencia que tengan estos profesionales:
Estas cifras pueden variar según el tipo de contrato o la comunidad autónoma, pero la tendencia es clara: a más experiencia, mayor salario.
El lugar donde se trabaja también influye. Algunas comunidades o ciudades ofrecen sueldos más altos, ya sea por el coste de vida o por las condiciones del mercado laboral.
Por ejemplo, según el informe de Randstad, un dietista sin experiencia en Madrid puede ganar alrededor de 21.000 euros brutos anuales. En Valencia, en cambio, la cifra baja a unos 19.000 euros al año.
Las diferencias territoriales son notables, sobre todo en el sector privado. También puede influir el convenio colectivo aplicable en cada comunidad.
Dentro del sector de la dietética y la nutrición, algunas áreas tienen más demanda y están mejor remuneradas. Por ejemplo, este es el caso de:
Quienes se especializan en estas ramas y trabajan en clínicas privadas, con deportistas o en centros de alto nivel, pueden conseguir ingresos más altos.
En consulta privada, por ejemplo, un dietista especializado puede cobrar entre 50 y 150 euros por consulta.
Los Técnicos Superiores en Dietética pueden trabajar en distintos sectores. Esta diversidad hace que el salario dependa del tipo de empresa, ya que cada sector cuenta con su propio convenio colectivo, con condiciones y retribuciones diferentes.
En Cataluña, por ejemplo, quienes ejercen en clínicas privadas tienen un salario base de 1.828,55 euros mensuales en 2025, según el Convenio colectivo de trabajo de establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia, consulta y laboratorios de análisis clínicos.
Consulta el convenio colectivo de clínicas privadas en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
En cambio, los profesionales que trabajan en la industria alimentaria tienen un sueldo base de 1.358,99 euros al mes, según el Convenio colectivo de productos dietéticos y preparados alimenticios.
Revisa el convenio colectivo de productos dietéticos y preparados alimenticios de Cataluña en el DOGC.
La diferencia entre estos dos tipos de empresas es de 469,56 euros al mes, por lo que hay que tenerlo en cuenta al optar a un trabajo u otro.
En líneas generales, el empleo público suele ofrecer salarios más altos y mayor estabilidad laboral.
En el caso de Andalucía, por ejemplo, un Técnico Superior en Dietética gana 23.418,08 euros en un centro público, según los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud.
En el sector privado, en cambio, el salario mínimo anual suele situarse en torno a los 19.341,28 euros, aunque esta cifra puede variar según el convenio colectivo, la experiencia o el tipo de empresa.
Aunque el sector privado puede ofrecer más flexibilidad o variedad de funciones, el sector público parte de una base salarial más alta.
Para ejercer esta profesión es necesario estudiar el Grado Superior en Dietética. Muchas veces se confunde esta profesión con la del nutricionista, pero tienen funciones y competencias distintas.
Para conocer las diferencias entre un dietista y un nutricionista, consulta este artículo.
La FP en Dietética tiene una duración de 2 años y es imprescindible tanto para trabajar en el sector público como en el privado.
En iLERNA es posible cursar este ciclo formativo de forma online o de manera presencial en sus centros de Sevilla, Madrid, Lleida, Barcelona, Córdoba o Jerez. Como parte de la formación, el alumnado realiza prácticas en clínicas o centros sanitarios, lo que les permite ganar experiencia antes incluso de finalizar los estudios.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos