Producto añadido correctamente.
Hay 0 artículos en tu pedido. Hay 1 artículo en su cesta.
Bienvenido Iniciar sesión
Con el ciclo formativo de grado superior administración y finanzas podrás trabajar organizando y ejecutando las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad. Además, estudiando este ciclo formativo en ILERNA, obtendrás una certificación específica del software más demandado para trabajar en las empresas, A3, software líder del sector e impartimos módulos en inglés que te permitirán acceder con prioridad al mundo laboral.
En ILERNA, con este ciclo formativo de grado superior, te preparamos para ser emprendedor con el proyecto SEFED, que te permitirá aprender trabajando. Replicarás situaciones reales de trabajo gestionando una empresa simulada como si fuera real.
Descárgate gratis el dossier informativo
Deja tus datos en el siguiente formulario y te enviamos a tu correo electrónico el dossier informativo del ciclo. ¡Sin compromiso!
¿Alguna duda?
Llámanos: 973 72 78 78
Horario de atención: L-V: 9-14h / 15.30-20h
Información del ciclo
ESTE CICLO FORMATIVO ES IDEAL PARA:
ESTE CICLO FORMATIVO ES IDEAL PARA:
REQUISITOS DE ACCESO A ESTE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Tienes acceso directo al ciclo si cumples con alguno de los siguientes requisitos:
También pueden acceder las personas con el título de técnico/a de formación profesional.
Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos relacionados han de superar una prueba de acceso. Para presentarse es necesario tener 19 años o bien haberlos cumplido durante el año natural en el que se realiza la prueba.
La comunicación hoy en día es una herramienta de gestión estratégica, una inversión de futuro en el ámbito de las organizaciones.
Una buena comunicación en el si de la organización permite una buena comprensión de la misión que tiene, así como de la visión de su cultura empresarial por parte de los miembros que la forman...
El administrativo es un elemento clave en el proceso comunicativo que tiene lugar en la empresa o institución. Comunicarse oralmente y por escrito de una manera precisa y fluida es una de las capacidades básicas de esta profesión, igual que saber gestionar la documentación que se pueda generar.
El objetivo general de este módulo consiste en dar al alumno herramientas para que pueda entender y organizar los documentos jurídicos relativos a la constitución y funcionamiento de las entidades. Que sea capaz de diferenciar la normativa aplicable en cada momento, tanto normativa civil como mercantil.
Por otra parte, se trabajará la contratación empresarial (aprendiendo a confeccionar contratos). En el último bloque se estudiará lo referente al derecho administrativo enfocado en la empresa, procedimiento administrativo y contratación pública.
En este módulo se trabajan varias cosas:
- Documentos administrativos de compraventa, y de cobro y pago: presupuesto, pedido, albarán, factura, recibo, cheque, pagaré y letra de cambio.
Estos documentos también los trabajamos con el software A3ERP.
- Fiscalidad: Los tributos que afectan la compraventa, en especial el IVA. Régimen general y regímenes especiales. También aprendemos a hacer declaraciones de IVA (modelo 303 y modelo 390).
- Contabilidad: Aprenderemos a contabilizar las operaciones comerciales más habituales, así como, a confeccionar los libros de contabilidad (libro diario, libro mayor, libro de inventarios y balances), y a hacer las cuentas anuales de una empresa. Todo esto con el software A3ERP.
Este módulo ofrece una visión general del departamento de Recursos Humanos, sus funciones principales y su relación con los otros departamentos. Los aspectos que se tratan en el módulo son la formación y promoción del personal, los procesos de reclutamiento y selección, así como responsabilidad social corporativa y la ética empresarial.
En este módulo se analizan las herramientas ofimáticas más utilizadas en el sector de la administración de empresas.
Se trabaja la suite de Microsoft Office, como Word, PowerPoint, Excel y Access.
Software a utilizar: Suite de MS Office. Antes, se imparten nociones de informática básica, mantenimiento de equipos y sistemas operativos.
El objetivo de este módulo es ser capaz de reconocer, interpretar, emitir y elaborar informes, documentos, mensajes, presentaciones, etc., relacionados en el ámbito de la administración y las finanzas y utilizando tanto la lengua escrita como la oral y adaptándose al registro lingüístico adecuado y a las convenciones internacionales.
Para conseguir estos objetivos, una de las herramientas metodológicas básicas será el método Burlington (Business English); programa multimedia que ofrece un programa mixto único para el aprendizaje de inglés. Combina las actividades presenciales en el aula con cursos online interactivos con acceso en cualquier momento, en cualquier lugar.
Este módulo ofrece una visión general de los documentos que se encuentran en el departamento de recursos humanos. Se enseña a gestionar la documentación que genera el proceso de contratación, así como la legislación correspondiente y las diferentes casuísticas que de la relación laboral pueden derivarse como, por ejemplo, tipos de contrato, fichas de trabajadores...
El alumno no solamente conocerá los procesos de contratación, sino que también será capaz de programar las tareas de modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
Una vez finalizado el módulo, los alumnos conocerán el mecanismo de la realización de las nóminas, así como el de sus cálculos, atendiendo a las distintas características especiales, como puede ser el grupo de cotización al que pertenezca el trabajador, si las horas extras son por causa de fuerza mayor, etc.
Este módulo ofrece una visión general de como una empresa puede administrar sus recursos y proporciona las herramientas para hacer un análisis financiero. Se estudian los principales ratios financieros y económicos.
También se revisa de forma global los productos de seguros. Se tratan también los productos financieros, el cálculo de las liquidaciones bancarias, descuento de efectos, amortización de préstamos, estudio de la TAE y una visión general de los valores mobiliarios y de la Borsa. Con el valor añadido que, sobretodo la parte teórica, se estudia en inglés.
El objetivo general de este módulo consiste en organizar y ejecutar las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, utilizando el software de gestión A3ASESOR/CON, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental y de protección de datos.
Es un módulo que utiliza la metodología SEFED (Simulación Empresarial con Finalidades Educativas). En este módulo se trabaja de forma conjunta todas las habilidades aprendidas en los diferentes módulos del ciclo, de manera que simularemos que estamos en una empresa, trabajando en departamentos y los alumnos pasan a ser trabajadores y profesores, el jefe de la empresa.
Se hace una rotación por los diferentes departamentos (Dpto. Contabilidad y Fiscalidad), Dpto. Recursos Humanos y Dpto. Comercial y Marketing) y se realizan tareas propias de cada departamento, como por ejemplo, hacer procesos de compraventa, hacer las nóminas de los trabajadores, presentar declaraciones trimestrales de IVA, asentamientos contables de toda la gestión documental, consultar y verificar extractos bancarios, gestionar un archivo...
Todo esto con el soporte de la Fundación SEFED y con el software informático A3ECO, A3NOM y A3ERP. Es un módulo práctico el 100%.
Este crédito se divide en dos grandes bloques: la prevención de riesgos laborales y la incorporación al mundo de trabajo.
El primero, nos explica las situaciones de riesgo más habituales en el ámbito laboral que puedan afectar la salud de los trabajadores/as y la aplicación de medidas de protección y prevención correspondientes, minimizando los factores de riesgo y las consecuencias; también, como aplicar las medidas sanitarias básicas inmediatas en el sitio del accidente.
En el segundo, diferencia las formas y procedimientos de inserción en la realidad laboral como trabajador/a por cuenta ajena o por cuenta propia y explica como orientarse en el mercado de trabajo identificando las mismas capacidades e intereses y el itinerario profesional más idóneo. Expone el marco legal del trabajo y distingue los derechos y las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, así como la descripción de los elementos que conforman la empresa: contratos, nóminas...
El proyecto de administración y finanzas consiste en hacer un proyecto de una empresa donde se trabaja todo lo que has aprendido durante el curso: contabilidad, fiscalidad, recursos humanos, financiación y comunicación comercial.
Este proyecto se realiza en equipo, y al final de curso se expone delante de un tribunal de profesores de la escuela.
La formación en centros de trabajo consiste en prácticas formativas no laborales que realiza el alumnado de los ciclos formativos en centros de trabajo situados alrededor de su domicilio, mediante un convenio de colaboración que suscriben el instituto y la empresa. Estas prácticas forman parte del programa formativo (curricular) de los ciclos. La formación práctica en centros de trabajo tiene los dos objetivos siguientes: