¿Quieres más info?
La Formación Profesional (FP) es una modalidad educativa oficial dentro del sistema educativo español, diseñada para preparar a los estudiantes para el mercado laboral. Se organiza en ciclos formativos que combinan formación teórica con experiencia práctica, facilitando el aprendizaje de habilidades técnicas específicas para cada sector profesional.
La FP es una opción educativa muy enfocada a la inserción laboral del alumnado, ya que su objetivo es prepararlos para desarrollar una actividad profesional específica.
Los contenidos de las distintas formaciones responden a las necesidades del mercado laboral y, por esta razón, los estudiantes registran buenas tasas de acceso a empleos relacionados con sus estudios.
La oferta de FP en España incluye 191 titulaciones oficiales. Cada ciclo formativo está estructurado de manera modular, lo que significa que se divide en distintos bloques de contenido. Estos módulos combinan formación teórica y práctica, adaptada a cada campo profesional, y tienen una duración variable según el nivel y la especialidad.
Este tipo de formación prepara a los estudiantes y les permite desarrollar las habilidades prácticas y los conocimientos técnicos que buscan las empresas. Por tanto, la FP sirve para formar a profesionales y ayudarlos a incorporarse rápidamente al mercado laboral.
La Formación Profesional (FP) se organiza en tres niveles, cada uno diseñado para diferentes perfiles formativos:
Además, la FP ofrece varias modalidades de estudio para que cada alumno pueda elegir la que mejor se adapte a su situación personal y profesional:
Puedes consultar más información sobre los tipos de FP y sus modalidades de estudio en este artículo.
La Formación Profesional en España se organiza en 26 familias profesionales, cada una enfocada en un sector específico del mercado laboral. Algunas de las más destacadas son:
En este artículo tienes el listado completo de los sectores profesionales en los que te puedes especializas con la FP.
En España, todos los ciclos de Formación Profesional (FP) tienen una duración estándar de dos años académicos, lo que equivale aproximadamente a 2.000 horas lectivas. Esta duración se mantiene para los tres niveles.
Esta formación, al ser oficial, otorga títulos que son reconocidos en todo el territorio nacional:
Estos títulos están alineados con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y garantizan que los graduados tengan las competencias para desempeñar una profesión.
Los requisitos dependen del nivel al que el alumno quiera acceder:
Para conocer en profundidad todos los requisitos y alternativas de acceso a Grado Medio y Grado Superior, puedes consultar este artículo.
La Formación Profesional ofrece titulaciones que pueden equipararse a otros niveles educativos, facilitando tanto la continuidad académica como la inserción laboral:
En este artículo te explicamos las equivalencias de un Grado Medio, tanto en España como a nivel internacional.
La Formación Profesional se puede cursar en diferentes tipos de centros, tanto públicos como privados. Los centros públicos son los más comunes y están distribuidos por todas las comunidades autónomas.
Además, ofrecen una amplia gama de ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, gestionados por las administraciones educativas locales.
Por otro lado, los centros privados, como ILERNA, también ofrecen programas de FP, que destacan por su especialización y la flexibilidad en las modalidades de estudio, como la modalidad online y a distancia, adaptada a cada alumno.
Para acceder a la FP, hay que seguir una serie de pasos:
Si necesitas una explicación más detallada sobre el proceso de matrícula y la documentación que debes aportar, puedes consultar este artículo.
En 2022, se aprobó una nueva normativa educativa y se han producido cambios importantes en la Formación Profesional. Se han eliminado algunos módulos y se han creado otros nuevos, adaptados a las demandas del mercado laboral actual.
Además, toda la FP ha pasado a ser dual, lo que significa que los estudiantes combinan su formación teórica con prácticas en empresas, facilitando así su inserción laboral.
En este artículo te explicamos en profundidad los cambios que trae consigo la nueva ley de FP y cómo afecta a los alumnos.
La Formación Profesional ofrece varias ventajas:
Estas ventajas hacen que la Formación Profesional sea una opción cada vez más valorada por personas que buscan una educación práctica y orientada al trabajo.
En ILERNA, existe un compromiso con la formación de calidad y ofrece ciclos formativos que se adaptan a las necesidades de los alumnos y los prepara para un futuro profesional con las mejores garantías.
En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.
¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de ILERNA.
Conócelos