¡SOLO ESTE FINDE! 🚀 Matricúlate desde nuestra web en FP Online y consigue 50 € de descuento adicional 🌟 CÓDIGO: FINDE50
Llámanos gratis

¡SOLO ESTE FINDE! 🚀 Matricúlate desde nuestra web en FP Online y consigue 50 € de descuento adicional 🌟 CÓDIGO: FINDE50

CATEGORÍAS:

Salidas profesionales de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Salidas profesionales , Emma Navalon Pascual
18 JUL 2025

¿Quieres más info?

Pingüino iLERNA
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Un Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) puede trabajar como programador multiplataforma, desarrollador de apps móviles, full stack, técnico ERP-CRM o especialista multimedia.

En este artículo se explica qué significa DAM, cuáles son las salidas laborales de este ciclo y dónde pueden trabajar. Además, se analiza la demanda actual de técnicos especializados en desarrollo de aplicaciones.

Significado de DAM

DAM es el acrónimo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Se trata de un ciclo formativo de Grado Superior de FP. 

Su objetivo es formar a profesionales capaces de diseñar, programar y mantener aplicaciones que pueden utilizarse tanto en móviles como en ordenadores o tablets. También se trabaja con diferentes sistemas operativos, como Android, iOS, Windows o Linux.

Salidas laborales DAM

Este título abre la puerta a puestos muy variados dentro del mundo del desarrollo. De todos ellos, los más destacados son:

  • Programador de aplicaciones multiplataforma
  • Desarrollador de aplicaciones móviles (Mobile Developer)
  • Técnico de sistemas ERP y CRM
  • Integrador de contenidos multimedia en aplicaciones
  • Desarrollador Full-Stack 

Programador multiplataforma

Se encarga de crear y mantener aplicaciones informáticas que funcionan en diferentes dispositivos y sistemas operativos, como móviles, ordenadores, tablets, wearables y otros dispositivos inteligentes. Su trabajo consiste en garantizar que la experiencia del usuario sea coherente, independientemente del entorno en el que se utilice la app.

Entre sus funciones habituales se encuentran:

  • Diseño de la arquitectura: planificar cómo se va a estructurar la app para que sea compatible con varias plataformas, eligiendo las tecnologías más adecuadas.
  • Desarrollo del código: programar la aplicación con herramientas como Flutter, React Native o Xamarin para que el mismo código funcione en distintos dispositivos.
  • Integración de servicios externos: conectar la app con APIs, bases de datos o servicios en la nube para añadir funcionalidades.
  • Pruebas y corrección de errores: comprobar que todo funciona bien en todos los dispositivos y corregir posibles fallos o incompatibilidades.

El sueldo medio de este perfil suele situarse entre los 26.000 y los 30.000 euros brutos al año, según ofertas publicadas en portales de empleo como Infojobs. 

Desarrollador de apps móviles

Se ocupa de crear, probar y mantener aplicaciones pensadas para dispositivos como smartphones o tablets, principalmente en entornos Android e iOS.

Sus funciones son:

  • Desarrollo del código: programa la app utilizando lenguajes como Java, Kotlin, Swift o JavaScript, según la plataforma.
  • Diseño de interfaces: colabora con profesionales de UX/UI para construir pantallas intuitivas, funcionales y fáciles de usar.
  • Pruebas funcionales: prueba la aplicación en distintos dispositivos, detecta errores y los corrige antes del lanzamiento.
  • Publicación en tiendas: gestiona el lanzamiento en Google Play Store y Apple App Store y se asegura de que cumpla con todos los requisitos técnicos.

Este especialista puede ganar entre 25.000 y 33.000 euros al año, pero esta cifra puede variar en función de la experiencia del candidato. 

Técnico ERP y CRM

Es la persona responsable de que los sistemas de gestión interna (ERP) y de relación con clientes (CRM) funcionen correctamente en una empresa. Su trabajo consiste en adaptar estos programas a las necesidades reales del negocio, para que todo —desde las ventas hasta la contabilidad— esté conectado y organizado.

Sus responsabilidades son: 

  • Configuración y personalización del software: adapta el ERP y el CRM para que encajen con lo que necesita la empresa, y crea módulos o funciones a medida si hace falta.
  • Implantación del sistema: se encarga de la instalación, integración con otros programas y puesta a punto del sistema para que todo funcione sin errores.
  • Revisión y actualización: mantiene el sistema al día, corrige fallos, mejora el rendimiento y aplica actualizaciones de seguridad.
  • Conexión con otras herramientas: integra el ERP y el CRM con otras aplicaciones mediante APIs o servicios web para que toda la información esté bien conectada.

Este perfil suele moverse en una franja salarial que va desde los 27.000 hasta los 36.000 euros brutos anuales, aunque la cifra puede variar según el tamaño de la empresa, el tipo de software utilizado o la experiencia del profesional.

Integrador de contenidos multimedia

Se encarga de dar vida a las aplicaciones mediante elementos multimedia. Su función es integrar distintos tipos de contenido —como texto, imágenes, vídeos, audios o animaciones— para aportar valor a la experiencia del usuario.

Sus principales funciones son:

  • Seleccionar e incorporar medios: elige qué tipo de contenido usar en cada parte de la app (gráficos, sonidos, vídeos…) y lo integra buscando el equilibrio entre funcionalidad y diseño.
  • Optimizar y asegurar la compatibilidad: adapta el tamaño, formato y calidad de los archivos multimedia para que funcionen bien en distintos dispositivos y no ralenticen la app.
  • Crear interacción con el usuario: añade funciones que permiten interactuar con los contenidos, como botones, menús, controles o gestos táctiles.

Este perfil suele moverse en un rango salarial que va desde los 23.800 hasta los 28.300 euros brutos anuales. Pero puede variar en función del sector, el tipo de proyecto o el nivel de especialización.

Desarrollador Full-Stack

Es el perfil que domina tanto el desarrollo del frontend (lo que ve el usuario) como del backend (la parte interna que hace funcionar la aplicación). Su versatilidad permite crear proyectos completos, desde la interfaz hasta la lógica del servidor y la base de datos.

Para conocer en profundidad qué es un desarrollador full-stack y cuáles son sus funciones, consulta este artículo. 

El salario de este tipo de profesional suele situarse entre los 24.000 y los 39.000 euros al año, en función de la experiencia, la tecnología utilizada y el tipo de empresa.

Dónde pueden trabajar

Esta titulación permite trabajar en una gran variedad de sectores. Los más comunes son: 

  • Tecnología y desarrollo de software. Empresas especializadas en crear aplicaciones, consultoras tecnológicas, agencias digitales o startups que necesitan desarrollar productos digitales.
  • Gestión empresarial. Implantación y personalización de herramientas como ERP (planificación de recursos empresariales) o CRM (gestión de relaciones con clientes).
  • Ocio y entretenimiento. Desarrollo de videojuegos, aplicaciones móviles, contenidos interactivos o productos para Smart TV, consolas o wearables.
  • Comercio electrónico. Desarrollo de tiendas online, apps de fidelización y sistemas de análisis del comportamiento del cliente.
¿Dónde puede trabajar un Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma?

Demanda laboral de estos profesionales

El Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tiene una tasa de empleabilidad del 85,6%, según el informe Formación Profesional y Empleabilidad de Randstad. Además, en 2024 fue el ciclo superior que más contratos generó en la familia profesional de Informática y Comunicaciones, según datos del SEPE. 

Consulta cuáles son las FP de informática con más salidas en este artículo. 

Esta tendencia se mantendrá a medio y largo plazo. De hecho, el desarrollo de apps es una de las profesiones que más crecerá hasta 2030, según el informe Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial. 

En iLERNA, se puede estudiar este ciclo en modalidad online o presencial. Esta formación se basa en proyectos prácticos para que el alumnado pueda construir su propio portfolio con ejemplos reales de su trabajo. 

Además, estos estudios incluyen un periodo de prácticas en empresas que permiten conseguir experiencia y empezar a construir una red de contactos profesionales antes de titularse.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores