¿Quieres más info?
El Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes permite trabajar como técnico de soporte, instalador y reparador de periféricos, operador de teleasistencia, comercial o especialista en redes y seguridad.
Este artículo analiza todas las salidas profesionales de este ciclo formativo y las funciones que desempeña cada profesional, el tipo de empresas en las que pueden trabajar, las expectativas salariales y la tasa de empleo en el sector.
Este especialista puede ocupar distintos puestos de trabajo, todos ellos muy demandados en la actualidad. Sus salidas principales son:
Es el profesional que se ocupa de los sistemas, equipos y redes de una empresa. Su trabajo consiste en ayudar a los usuarios cuanto tienen problemas técnicos o dudas y garantizar que el software y el hardware funcionan sin problemas .
Sus tareas principales incluyen:
Se encarga de crear y mantener las redes informáticas que permiten que los equipos de una empresa o institución se comuniquen entre sí. Trabaja con diferentes tipos de redes, como las locales (LAN), las de área amplia (WAN) o las intranets. Su misión es que todas ellas sean rápidas y seguras.
Sus funciones principales son:
Es el profesional responsable de montar, instalar, mantener y reparar los sistemas y equipos microinformáticos. Además, se ocupa de los periféricos y los componentes que forman parte de las redes.
Su trabajo consiste en:
Este especialista se encarga de diagnosticar y reparar los dispositivos externos que se conectan a los sistemas. Estos dispositivos incluyen impresoras, teclados, ratones, monitores, unidades de almacenamiento externas y otros dispositivos que amplían las funciones de un ordenador.
Sus tareas principales son:
Es el responsable de vender, asesorar y distribuir productos y soluciones tecnológicas tanto para empresas como para usuarios finales.
Durante su jornada laboral, se ocupa de:
Es un técnico especializado en soporte remoto y gestión de incidencias relacionadas con sistemas, equipos y redes. Sus funciones principales son:
Se encarga de instalar, configurar y mantener los sistemas operativos en equipos y servidores de las empresas.
Sus tareas principales son:
Su trabajo consiste en proteger sistemas, redes y datos frente a amenazas comunes, aplicando medidas y controles de seguridad. Sus funciones incluyen:
Los conocimientos que proporciona esta titulación permiten trabajar en muchos entornos, como por ejemplo:
Además, también existe la posibilidad de trabajar como autónomo, prestando servicios a particulares, comercios o pequeñas empresas.
Un perfil junior que empieza a trabajar en este sector suele ganar entre 18.000 y 20.000 euros brutos al año. Pero esta cifra puede variar en función de distintos factores, como la comunidad autónoma en la que se trabaje o el rol profesional que se desempeñe.
Para conocer con más detalle cuánto gana un Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, consulta este artículo.
El Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes ofrece muy buenas perspectivas laborales. Según el informe Formación Profesional y Empleabilidad de Randstad, de cada 10 titulados, más de 7 encuentran trabajo.
Consulta el informe de empleabilidad y FP del Randstad completo.
Además, esta titulación ha registrado un aumento del 9,16 % en el número de contratos el pasado año, con más de 13.000 contrataciones, según el Informe anual de Mercado de Trabajo de Formación Profesional publicado por el SEPE. De hecho, dentro de la familia profesional de Informática y Comunicaciones, es el título que más contratos ha generado.
Para conocer cuáles son las FP de informática con más salidas, consulta este artículo.
Este ciclo formativo está disponible en iLERNA, tanto en modalidad a distancia como en los centros presenciales de Lleida y Jerez. El centro cuenta con acuerdos con empresas líderes del sector tecnológico, lo que permite al alumnado realizar prácticas en entornos reales y adquirir experiencia antes de obtener el título.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos