¡Estiramos la promo! El mejor precio garantizado. Y ahora, SIN INTERESES 🚀 Solo hasta el 8/09 ⏰
¿Quieres más info?
Los higienistas dentales se encargan de explorar la cavidad oral, realizar tratamientos básicos de higiene, ofrecer asesoramiento y educación al paciente, colaborar en programas de prevención y de la esterilización del instrumental.
Este artículo profundiza en todas las funciones de este profesional, explica lo que no puede hacer, las diferencias respecto al auxiliar dental, cuál es su grupo profesional y qué se necesita para trabajar como higienista en España.
El higienista bucodental es un profesional sanitario especializado en la prevención y el cuidado de la salud oral. Entre sus principales funciones destacan:
Revisa los dientes, las encías y las mucosas de los pacientes para identificar ver si hay placa, sarro, caries o cualquier otro problema. Además, registra esta información en la historia clínica para facilitar el seguimiento en visitas posteriores y que el dentista pueda planificar el tratamiento.
También ayuda al odontólogo a hacer radiografías para hacer diagnósticos más precisos y detectar problemas que no se ven a simple vista.
Otra de sus funciones es la de realizar procedimientos sencillos y otras intervenciones básicas, siempre bajo supervisión del dentista. Algunas de las más comunes son:
También se encarga de aconsejar al paciente sobre el cuidado de la boca en casa. Por ejemplo, les explica la técnica de cepillado o el uso correcto del hilo dental. Asimismo, les ofrece recomendaciones sobre hábitos que favorecen la salud oral, como limitar el consumo frecuente de azúcares o mantener una buena hidratación.
Además, actualiza el historial dental en cada visita: cambios en hábitos, medicamentos, alergias y resultados de higiene.
Participa en campañas y actividades que buscan mejorar la salud bucodental de la población, como charlas, talleres de cepillado o estudios epidemiológicos para mejorar las acciones preventivas.
Este profesional se encarga de esterilizar el instrumental, controlar el inventario y revisar las fechas de caducidad de los materiales. Forma parte de su trabajo preparar la clínica antes de cada visita para que el paciente reciba la atención en un entorno limpio.
Aunque este perfil tiene un papel fundamental en la prevención, la higiene y la educación del paciente, existen tareas reservadas exclusivamente al odontólogo, de acuerdo con la Ley 10/1986. Entre ellas destacan:
Aunque ambos profesionales colaboran y asisten al dentista en la clínica, sus perfiles y responsabilidades son distintos.
Aspecto | Higienista dental | Auxiliar dental |
---|---|---|
Funciones clínicas | Realiza tratamientos preventivos, limpiezas dentales y ayuda al odontólogo en otros tratamientos | Tareas administrativas como gestión de citas y cobros o atención general al paciente |
Nivel de autonomía y responsabilidad | Más autonomía | Menos autonomía, papel asistencial |
Intervención directa | Sí, bajo supervisión del odontólogo | No |
Formación | Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental | Formación básica o cursos específicos |
Sueldo anual aproximado | 22.000-25.000 € | 18.000 € |
Para conocer en profundidad cuánto gana un higienista dental en España, consulta este artículo.
Los higienistas dentales pueden desarrollar su carrera tanto en el sector privado como en el sector público.
En el ámbito público, estos profesionales, que acceden por oposición, se incluyen generalmente en el grupo profesional C1.
En el caso de las clínicas privadas, el grupo profesional puede variar según el convenio colectivo de cada comunidad autónoma o provincia. Pero lo más habitual es que los higienistas formen parte del Grupo III o en el Grupo II B.
Para ejercer como higienista en España es necesario completar un Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental, ya que se trata de una profesión regulada. Esto significa que solo se puede trabajar de manera legal con un título oficial que acredite la formación específica.
Para conocer cuáles son las profesiones reguladas en España, consulta este artículo.
En iLERNA, es posible estudiar este Grado Superior. El alumnado combina la teoría con prácticas en clínicas. Así, consiguen experiencia profesional incluso antes de graduarse.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos