Índice
Como es costumbre, después de Navidad, ¡empiezan las rebajas de enero! La publicidad en redes o en los medios de comunicación, las empresas nos incitan a comprar promocionando sus descuentos. Por ese motivo, hoy os traemos una serie de consejos para saber administrar el dinero durante el periodo de rebajas.
La actividad de comprar se asocia con emociones positivas, aunque debemos saber controlarnos e invertir solamente el dinero justo para comprar los artículos que de verdad necesitamos.
Como muestran los resultados del Estudio de Datos en encuestas de Presupuestos Familiares y tal como se indica en la FP de Administración y Finanzas, la moda (incluyendo ropa, zapatos y complementos) alcanza a un 5% del presupuesto familiar. Esto significa que las familias invierten una media de 1.500€ al año en esta sección. Este dato no equivale a una cantidad tan alta como se invierte en alimentación o higiene, pero es muy significativo.
Para aprender a gestionar el dinero de forma correcta, vamos a daros unos consejos aplicables durante estas semanas de rebajas.
Llevar el dinero en efectivo
El dinero en efectivo fomenta el impulso en comprar, pero al mismo tiempo, al tenerlo en mano, permite de manera mucho más fácil contabilizar lo que se ha gastado. Con el dinero en efectivo, puedes calcular lo que realmente quieres invertir y, una vez te encuentres sin este, ya no podrás continuar comprando.
Por lo contrario, con la tarjeta de crédito gastas el dinero sin darte cuenta, puesto que facilita el cobro y no te fijas en que inviertes, ya que no lo llevamos físicamente con nosotros y no se suele revisar la App del banco cada vez que salimos de una tienda.
Crear un presupuesto
Antes de adentrarte en las rebajas reflexiona sobre el presupuesto que puedes permitirte, es decir, fija una cantidad máxima de dinero que puedes gastarte e intenta cumplir con ese presupuesto o con los objetivos a gastar. Para realizar este paso debes ser fiel a ti mismo y fijar el límite ligado a lo que realmente puedes y debes gastar.
Calcular el descuento
En muchas etiquetas se muestra solamente el porcentaje de rebaja y no el precio final. Por ese motivo es recomendable que calcules tú mismo el precio de la prenda que quieres comprar y saber, antes de llegar a caja, cuál es el precio real con el descuento aplicado.
Investiga el mercado antes de decidir un producto
Antes de dirigirte a una tienda para comprar los productos, es recomendable darle un vistazo a la página web de los comercios para así tener una idea exacta de lo que te interesa y, cuando estés allí, poder dirigirte directamente a ese producto. Además, como la moda es igual en muchas tiendas y las mismas prendas de ropa se repiten en los diferentes negocios, debes consultar y comparar los precios. De esta forma, siempre escogerás la opción que más se adapte a ti y ¡la más económica!
Revisa tu armario
Este consejo es aplicable a todos los ámbitos, ya que, antes de dirigirte al supermercado a realizar la compra semanal debes mirar que tienes en la nevera para no comprarlo de nuevo y malgastarlo.
De la misma forma, antes de ir a comprar en rebajas, debes revisar tu armario y conocer lo que ya tienes en casa. Parece simple, pero es muy útil: identificar lo que posees y lo que realmente necesitas, para así, no repetir ni la ropa ni los complementos. De este modo, con este sencillo paso, comprarás lo que verdaderamente necesitas.
Crear una lista con los artículos necesarios
Después del punto anterior, puedes anotar las prendas que necesites e ir creando una lista con los productos de los que careces. De esta forma, no se te olvidará nada y solo te fijarás y buscarás aquello que tengas en la lista.
No te deshagas del tique
¿Cuántas veces has comprado y después te das cuenta de que, realmente, no te gusta, no es tu talla o simplemente no necesitas el producto? Son muchas las personas que compran por presión, porque solamente queda una prenda de su talla o por el miedo de quedarse sin esa pieza de ropa. En un primer momento, te fijas en ella y te gusta, pero, cuando llegas a casa y la miras detalladamente, piensas que nunca la vas a usar. Es por este motivo que debes guardar siempre el tique de compra y asegurarse, así, que si no vas a utilizar esa prenda puedes devolverla e invertir el dinero en algo que sí vas a aprovechar.
Conoce el periodo de rebajas
Las rebajas de enero oficialmente empiezan el día 7 y, a medida que van pasando los días, se intensifican más los descuentos. Las tiendas quieren liquidar todo el género que tienen en el almacén y, por ese motivo, las últimas semanas de enero podrás disfrutar de más descuentos que los primeros días de rebajas y, además, ¡no encontrarás tanta gente en las tiendas!
Si te ha interesado el post y quieres conocer más consejos para gestionar tu dinero, ILERNA Online ofrece ciclos relacionados con la economía, como, por ejemplo, Administración y Finanzas o Gestión Administrativa que te permitirán conocer mucho más sobre presupuestos, empresas y planes económicos. De esta forma aprenderás a invertir el dinero en el momento preciso y ¡hasta podrás levantar tu propio negocio!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad