Los dentistas e higienistas bucodentales utilizan a diario decenas de instrumentos y aparatos para tratar a los pacientes. Este instrumental debe desinfectarse y esterilizarse para evitar la transmisión de infecciones y cualquier contaminación cruzada en los procedimientos dentales.
Los protocolos de desinfección y esterilización están regularizados por el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios.
En el siguiente vídeo os mostramos cómo limpiar, desinfectar y esterilizar el instrumental dental, que deberá llevarse a cabo cada vez que han entrado en contacto con el paciente. Cabe destacar que algunos productos, como los vasos, servilletas y algodones aislantes, son desechables, por lo que no será necesario desinfectarlos ni esterilizarlos.
¿Qué utilizaremos para la desinfección y esterilización del instrumental?
Los principales aparatos y utensilios que utilizaremos son el desinfectante, el cepillo, la máquina de ultrasonidos, las bolsas de plástico y el autoclave dental. El técnico especialista en higiene bucodental debe utilizar guantes de látex durante el proceso de desinfección y esterilización.
A modo de resumen, los pasos a seguir para desinfectar y esterilizar el instrumental odontológico son:
- Dejar en remojo con una solución de desinfectante.
- Lavarlos, ya sea con un lavado manual, por ultrasonidos o termodesinfectador.
- Secar el instrumental y embolsarlo.
- Introducirlo en el esterilizador.
- Almacenarlo en un lugar seco.
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de resolverla.
Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad