Índice
El ciclo menstrual es un proceso cíclico natural que experimenta la mujer durante su edad fértil, exceptuando cuando está embarazada. En este post veremos sus características y las diferentes fases.

Características del ciclo menstrual
Cada ciclo menstrual dura entre 26 y 33 días, dependiendo de la mujer, y comienza con la hemorragia o menstruación. La primera menstruación (también llamada menarquía) aparece durante la pubertad y el último ciclo menstrual se produce con la llegada de la menopausia.
El objetivo del ciclo menstrual es la preparación interna del útero para permitir el crecimiento del óvulo fecundado. Dicho proceso comporta cambios hormonales y fisiológicos en el aparato reproductor femenino.
También es relativamente frecuente que la mujer sufra dolores pélvicos o abdominales durante el periodo menstrual o algunos días previos. Si el dolor es muy intenso, se conoce como dismenorrea. Para tratarla, es recomendable aplicar calor en la zona del bajo vientre o tumbarse en posición fetal y, en caso que sea necesario un tratamiento farmacológico, es recomendable consultarlo con el personal médico.
Las 3 fases del ciclo menstrual
El ciclo menstrual se inicia con el primer día de la menstruación y está formado por tres fases:
- Fase proliferativa: empieza al finalizar la menstruación y acaba con la expulsión del óvulo (ovulación). Durante este fase, que dura unos 10 días, los folículos maduran y se llega al máximo de la secreción de estrógenos).
- Fase secretora: empieza con la ovulación y acaba con la menstruación. Durante esta etapa, se forma el cuerpo lúteo en el ovario, debido a la acción de la LH (hormona luteinizante). Si el óvulo no es fecundado, el cuerpo lúteo degenera y cesa la secreción hormonal, provocando una destrucción de la capa funcional.
- Fase menstrual: Tiene lugar al final del ciclo y suele durar alrededor de cuatro días. Consiste en la acumulación de sangre en la cavidad uterina debido a la rotura de los vasos sanguíneos y el desprendimiento de la capa funcional.
¿Sabías que…?
Y terminamos el post con un par de curiosidades sobre el ciclo menstrual. ¿Sabías que… las mujeres suelen pesar entre 1 y 3 kilogramos más durante la menstruación? Se debe a la retención de líquidos, provocando una inflamación de los tejidos.
Y sabías que… ¿durante una menstruación una mujer expulsa de media unos 100 mililitros de sangre y endometrio (capa mucosa del útero que se desprende)? Esta cantidad equivale a una taza pequeña de café.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad