La oclusión dental consiste en la forma en que los dientes de la arcada superior encajan con sus antagonistas de la arcada inferior, acción conocida comúnmente como mordida. De esta forma, podemos definir la oclusión como el engranaje producido al contactar los dientes de la arcada superior con los de la inferior.

¿La oclusión varía a lo largo de los años?
Sí, básicamente debido a la erupción continua y al desplazamiento de forma mesial de los dientes siempre que no se encuentren con un obstáculo (traslación mesial).
¿Qué caracteriza una oclusión ideal?
La situación ideal sería que los dientes antagonistas coincidan, es decir, que, por ejemplo, el primer molar superior permanente coincida con el primer molar inferior permanente.
En una oclusión ideal se observa las piezas dentales de la arcada superior cubriendo ligeramente los dientes de la arcada inferior. Hay varios aspectos que definen la oclusión ideal. Son los siguientes:
- La línea media de la arcada superior y la línea media de la arcada inferior coinciden.
- Se produce una oclusión entre dientes antagonistas (excepto para el incisivo central inferior y el último molar).
- Cada diente debe tener un contacto proximal con sus dientes vecinos, excepto el último molar.
- Los bordes incisales de incisivos y caninos y las cúspides vestibulares de premolares y molares superiores deben desbordar a los dientes de la arcada inferior.
- Las cúspides de los molares superiores ocluyen en la fosa dental de los molares inferiores.
- No hay desviación en los planos oclusales. El plano oclusal es una línea imaginaria que va desde los bordes incisales de las dientes frontales pasando por las puntas de las cúspides de los dientes posteriores.
- Contacto simultáneo entre la arcada superior e inferior en oclusión céntrica. La oclusión céntrica es cuando los cóndilos mandibulares -articulación entre la mandíbula y el hueso temporal- se hallan en relación céntrica.
Cuando se produce una alineación incorrecta de los dientes, hablamos de maloclusión. Existen tres tipos de maloclusiones según Edward Angle.
La oclusión y las maloclusiones son conceptos que estudiarás en el Grado Superior de Higiene Bucodental.

Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad