¿Cuáles son las principales funciones del Técnico Superior en Integración Social? ¿Y sus salidas profesionales? Te contamos todo lo que debes saber sobre esta titulación oficial a continuación.
La Formación Profesional de Integración Social es una titulación necesaria y muy demandada, como consecuencia de la realidad social actual y del riesgo de exclusión de determinados colectivos. ¿Estás pensando en cursar estos estudios? ¡Sigue leyendo!

En España y otros países donde se ha alcanzado un importante nivel de desarrollo se vive una situación paradójica. Por un lado, un porcentaje mayoritario de los ciudadanos ha alcanzado un nivel bastante aceptable de prosperidad, recursos económicos y bienestar. Sin embargo, cada vez existen más personas en peligro de exclusión por diversos motivos: precariedad económica, inadaptación por origen, diferencias culturales, sufrir alguna incapacidad física o mental y un sinfín de motivos más.
Solucionar estos problemas es complejo, ya que para abordarlo con éxito es necesario tomar medidas muy diversas: ayudas económicas, asistencia médica, apoyo escolar, etc. Cada caso es distinto y, para comprenderlo y tomar las medidas oportunas, es necesario contar con un perfil profesional que se está haciendo cada vez más imprescindible y relevante: el Técnico Superior en Integración Social.
Se trata de un profesional que se encuentra plenamente implicado en la atención, servicio y cuidado directo de las personas y de distintos colectivos. Su cometido es de detectar, organizar e implementar una serie de intervenciones, aplicando para ello unas estrategias concretas con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la denominada exclusión social.

El mejor antídoto contra estas condiciones de exclusión social es tratar de equiparar la sociedad mediante procesos dinámicos y multifactoriales. Es importante que ninguna persona se encuentre en situaciones de precariedad por motivos económicos, culturales, religiosos, condición social, origen o nacionalidad.
Principales funciones de un Técnico Superior en Integración Social
Los técnicos superiores de integración social desarrollan un abanico muy amplio de funciones, después de estudiar esta titulación de formación profesional, entre las que destacan:
- Programar actividades diversas de integración social.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica.
- Diseñar actividades de atención a necesidades físicas, psicológicas y psicosociales.
- Mediar en problemas familiares y de convivencia.
- Ofrecer apoyo a las personas con claros déficits en habilidades de autonomía personal y social.
- Organizar y poner en marcha programas de inserción laboral y ocupacional.
Para poder llevar a cabo su trabajo con plena eficacia, este profesional debe ser un gran conocedor de los recursos públicos y privados existentes, así como de numerosos aspectos normativos y legislativos.
En ILERNA Online puedes obtener el Título de Técnico Superior en Integración Social a Distancia, a tu ritmo y online, y obtener así una titulación oficial y homologada para poder trabajar en el sector de los servicios a las personas y a la comunidad.
Cursando el ciclo de FP de Grado Superior de Integración Social aprenderás a programar actividades de atención integral a las personas en riesgo de exclusión social con acciones de diversos tipos: atención psicosocial, mediación cultural y un largo etcétera.
A través de esta titulación oficial, podrás ocupar diferentes puestos de trabajo:
- Técnico/a en programas de prevención en inserción social
- Monitor/a de personas con discapacidad física/intelectual
- Dinamizador/a
- Educador/a en residencias y centros sociales
- ¡Entre otros!
Si tu vocación es ayudar a las personas que más lo necesitan, anímate con esta titulación que ahora puede cursar a distancia.

2 thoughts on “Formación Profesional de Integración Social: un servicio básico que precisa de titulados”
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad