Índice
Hablamos del incremento del número de alumnos matriculados en ciclos de FP en los últimos años. Y también de la importancia de cursar el módulo de FCT para poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar así las competencias profesionales.
Los ciclos de Grado Medio y Grado Superior son una opción interesante tanto para seguir formándote como para mejorar tu posición en el mercado laboral. A través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Así lo demuestran los distintos estudios estadísticos que analizan el estado de la Formación Profesional y que recopilamos en este artículo. ¿Qué datos evidencian el atractivo de esta oferta formativa? Vamos a verlo.
La popularidad creciente de la FP: Más y más estudiantes
¿Sabes que la cifra de alumnos matriculados en algún ciclo formativo ha crecido un 28,7% en los últimos cinco años? ¿Y que los ciclos de Grado Superior, en concreto, registran un aumento de alumnos de más del 40% durante este mismo periodo? Estos datos pertenecen a los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Este informe también concluye que cada vez hay más estudiantes que optan por la enseñanza a distancia. Tanto para cursar ciclos de Grado Medio (donde se alcanzan los 42.000 alumnos) como de Grado Superior (con 101.000 estudiantes matriculados, + 20% en comparación con el año anterior) según datos del curso académico mencionado.
Es más, el Ministerio de Educación y FP ha compartido datos provisionales donde se confirma de nuevo esta tendencia. El alumnado para este curso académico en Formación Profesional habría aumentado respecto al año anterior, convirtiéndose así en la opción formativa con mayor crecimiento. Estos resultados, en gran parte, se deberían al incremento significativo de la modalidad a distancia.
¿Por qué? Entre los posibles motivos que podrían justificar esta tendencia están las interesantes cifras de empleabilidad que parece que se acercan a las registradas por los universitarios. En el último informe anual de Infoempleo y Adecco, por ejemplo, se establece que el 41,3% de las ofertas de empleo requirieren estudios de FP (tanto Grado Medio como Grado Superior).
El Estudio de Inserción Laboral de 2021 que analiza datos específicos de Catalunya llega a conclusiones similares con relación a la FP. Las personas con títulos de Formación Profesional tienen un porcentaje de paro inferior en comparación con la tasa de paro juvenil general.
Empleo, FP y el rol de las prácticas en empresas
Y quizás te estás preguntando a qué se debe esta atractiva inserción laboral. Lo cierto es que la Formación Profesional, desde sus inicios, se ha planteado como una opción formativa que quiere facilitar la especialización y dar así respuesta a las demandas específicas del mercado laboral. En otras palabras, se tiende a adoptar un enfoque más práctico a partir de una base teórica que favorece el acceso a puestos de trabajo técnicos.
En este sentido, uno de los atractivos de la FP es la posibilidad de cursar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). ¿Sabes de qué se trata? Son las conocidas prácticas que permiten al alumno incorporarse en la plantilla de una empresa con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos y reforzar así su aprendizaje.
En cierta forma, la FCT representa para muchos estudiantes una primera experiencia en el mundo laboral y, también, una ocasión perfecta para poner a prueba todo aquello aprendido durante el curso académico. Puede suponer un desafío pero, en general, el alumno está en un entorno controlado, con responsabilidades propias pero sin la presión que implica ocupar un puesto de trabajo como tal.
A modo de anotación, para que puedas valorar la relevancia de este módulo, según la Estadística del Alumnado de Formación Profesional, más de 435.000 alumnos cursaron este módulo en el curso 2021, en su mayoría, a través de ciclos de Grado Medio y Grado Superior.
Convenios de prácticas en ILERNA Online
En ILERNA Online, como conocedores de la importancia de cursar prácticas, buscamos y colaboramos con empresas que puedan contribuir a fortalecer la formación de nuestros estudiantes.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad